Portada
Rueda augura que Honduras sufrirá ante Haití

La selección de Honduras se juega ante Haití un gran porcentaje de poder clasificar al Mundial 2026 de forma directa, y para buscar acercase al objetivo el técnico Reinaldo Rueda, pide a sus dirigidos, entrega total y un alto grado de concentración.
“Tenemos que tener un equipo bien ordenado, un equipo que sea consciente que enfrenta a un gran rival y que eso lo motive hacer lo mejor con el balón en los pies. Nosotros no tenemos jugadores en la Premier League, Bundesliga, Liga italiana, ellos han crecido mucho, con buen nivel, debemos de estar muy concentrados. Debemos de tener el balón, por ahí va a pasar todo, porque es un equipo que sabe tener bien el balón. Es un equipo bien maduro y estructurado, hay que hacer un buen juego de alta concentración, orden y disposición para sacar un buen resultado”.
Del juego dijo que van a sufrir mucho a pesar de ser locales por la magnitud del rival. “Será un partido sufrido, preparémonos porque vamos a enfrentar a un rival muy bueno”.
El seleccionador del equipo catracho mandó un dardo a sus pupilos para que busque la colectividad y no buscar sobresalir a nivel individual en este duelo tan crucial.
“Haití es un equipo que no tiene jugadores que buscan destacar porque ellos juegan en Europa y gana en euros, los nuestros quieren hacer el gol y destacarse para conectarse en una mejor liga. Ese es el afán del jugador nuestro que el deseo individual de querer sobresalir lo hace atentar contra la colectividad”, aseguró.
Sobre el estilo de juego para enfrentar a los caribeños, el técnico adelantó que podría variar un poco, ser más ofensivo.
«Es una posibilidad, lo hemos trabajado algunos minutos, no ha sido la constante porque trabajamos con un solo delantero, pero no solo es eso, sino la elaboración, hay otras variantes ofensivas que nos podrían dar ese volumen ofensivo que necesitamos. Lo del sistema de juego va a ser difícil, no lo podemos trabajar por el tema climático».
De su once si afirmó que tendrá pocos cambios y que seguirá apostando a la base e historia colectiva.
«Va a tener pocas variables, es el trabajo que realizaré ahora, espero no haya inconvenientes, revisaremos la recuperación, será importante hacer algunos cambios de situaciones que no se hicieron el jueves».
Rueda se mostró tranquilo en cuanto al panorama del grupo y dijo que en cada jornada todo puede cambiar.
“Estamos parejos tal y como se proyectaba. Antes de iniciar el grupo el número uno era Costa Rica y ahora ya no lo es, es Haití. Comienza la segunda vuelta y creo que estamos con un ahorro importante que será vital si mañana sacamos un buen resultado. La tendencia a nivel mundial es más fácil jugar de visitante que de local, por muchos factores».
A Rueda le consultaron si su equipo carecía de jugadores referentes para poder elevar el ánimo del campo o guiar al equipo en casos de adversidad y dijo que si aunque no de la gran magnitud.
«Naturalmente tiene referentes, no en la dimensión que la élite exige, pero Luis Palma está recién llegado a Polonia, Kervin Arriaga tiene 90 minutos en tres meses. No tenemos ese jugador de 15 o 20 juegos seguidos, esta es una generación que ha sufrido, no ha podido venderse, ni consolidarse. Hay referentes, pero hay otras selecciones que tienen superiores, por ejemplo mañana verán a Haití que es una selección que juega bien, con mucho orden y control».
Noticias Patrocinadas
