De Todo Un Poco
Pedri, el mago venerado que lleva a España en volandas

Sin Lamine Yamal en el campo, Pedri González se erigió en el ídolo de la hinchada en el triunfo de España sobre Georgia (2-0) que deja a la campeona de Europa muy cerca de la clasificación directa para el próximo Mundial.
«¡Pedri, Pedri, Pedri!», gritaban los aficionados en el estadio Manuel Martínez Valero de Elche, deseosos de ver una exhibición de La Roja, que venía de golear a Bulgaria (3-0) y Turquía (6-0) en la ventana de septiembre.
En ese momento, la selección española ya se imponía 1-0 y el esférico estaba en las manos de Mikel Oyarzabal, que esperaba lanzar el penal, mientras el VAR revisaba el derribo a Ferran Torres por parte del arquero Giorgi Mamardashvili.
Precisamente, esa jugada se inició tras un pase magistral de Pedri a Ferran, que se plantó solo ante el guardameta georgiano.
El canario, que fue el primero en bajar del autobús a su llegada al hotel de la ciudad ilicitana y uno de los pocos en saludar a los presentes, ya se había ganado a la afición, que coreaba su nombre para el lanzamiento.
Al final, Ferran, su amigo del Barcelona, fue el encargado de tirar gracias a la generosidad de Oyarzabal, el primer lanzador del equipo, y vio cómo Mamardashvili frenó el disparo desde el punto fatídico.
Antes de sus botas nació el tanto que abrió el marcador. El centrocampista encontró a Robin Le Normand para que la defensa cediera el balón a Yéremy Pino y marcara al jugador del Crystal Palace en el minuto 24.
«Cuando Pedri tiene la pelota pasan cosas. Ya había metido dos pases a la espalda. Vi que Le Normand llegaba y estuve atento. Muy contento por mi gol ya seguir así», declaró Pino a Teledeporte al término del encuentro.
«¿Pedri hace alguna cosa mal?», se preguntó irónicamente el seleccionador Luis de la Fuente antes de contestarse a sí mismo.
«Aporta serenidad y control. Es capaz de sacar la mejor versión de sus compañeros, pero también tiene alrededor de futbolistas que lo ayudan a completar esa mejor versión. Es un futbolista excepcional», señaló el técnico riojano.
– Ligero como el viento –
El futbolista, de 22 años, también se ganó las alabanzas del seleccionador francés de Georgia, Willy Sagnol.
«Si te fijas en Pedri, pesa tan poco que podría salir volando si hace viento», afirmó el preparador galo en la sala de prensa.
«Es uno de los mejores centrocampistas del mundo porque es muy listo y siempre pone al equipo por delante», prosiguió Sagnol.
El técnico reconoció la superioridad de la Roja: «Juegan en otro planeta. Hemos intentado hacerlo lo mejor posible, pero cuando España alcanza este nivel no tienes opciones. Hay que aceptar que ellos juegan a otro nivel de fútbol».
– Doble pivote –
Pedri, el Harry Potter español, tal como lo definió Luis Enrique, exseleccionador de España y ahora técnico del París Saint-Germain, el 30 de septiembre en la previa de Champions, parece haber encontrado su posición en el terreno de juego como doble pivote.
«Cuando tengo más el balón, me siento más a gusto, y creo que ahí es donde más puedo ayudar al equipo», remarcó el jugador azulgrana la temporada pasada después de que su entrenador, Hansi Flick, le colocó junto al neerlandés Frenkie de Jong.
En la segunda mitad, llegó el tanto de la tranquilidad de España tras una falta que ejecutó con violencia Oyarzabal (64).
Diez minutos después, De la Fuente otorgó a Pedri un merecido descanso para dosificarlo.
Para rematar la velada, el canario volvió a escuchar su nombre que salían de las gargantas de una afición que lo aclamó durante todo el partido.
Noticias Patrocinadas
