Connect with us

De Todo Un Poco

FIFA evalúa otro cambio histórico para la Copa Mundial

Publicado

De por sí, la Copa Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 será realmente especial, puesto que por primera vez en la historia se disputará en tres países anfitriones. Pero eso es tan solo un detalle en comparación con la cantidad de competidores, la cual aumentará de 32 (el número de seleccionados clasificados entre Francia 1998 y Qatar 2022) a 48.

Es más, hasta puede ser la última en que tenga esta cifra de participantes, dado que ya hubo filtraciones por parte de Ignacio Alonso, presidente de la AUF, y de Alejandro Domínguez, mandamás de la Conmebol, de que la Copa del Mundo centenario a celebrarse en el 2030 pegue el salto de 48 a 64 selecciones (aparte de que los anfitriones, también por primera vez en la historia, serán 6: Argentina, Uruguay, Paraguay, España, Portugal y Marruecos).

Y como si toda esta revolución de la competencia sea poca cosa, Gianni Infantino adelantó que en la mesa chica de la FIFA se plantearon un nuevo cambio que alteraría la esencia del Mundial para siempre, que tiene que ver con el calendario y el momento del año en el que mayormente se desarrolló el certamen a lo largo de estos casi 100 años.

Fue delante la Asamblea de la EFC (European Football Clubes), lo que hasta hace unos meses era la ECA (Asociación de Clubes Europeos), en la que la autoridad principal de la FIFA brindó detalles: “Ya estamos metidos, lo discutimos constantemente. No se trata solo del Mundial, es una reflexión general: incluso jugar en algunos países europeos en julio hace muchísimo calor, así que quizás tengamos que reflexionar”.

“El mejor mes para jugar al fútbol, ​​que es junio, no se aprovecha mucho en Europa. Quizás haya maneras de optimizar el calendario, pero lo estamos discutiendo y veremos cuándo llegamos a conclusiones. Simplemente debemos tener la mente abierta”, expuso Gianni Infantino, siempre en relación con la Copa Mundial.

Asimismo, advirtió que, de momento, aplicar lo mismo que se hizo para Qatar 2022 no es una opción: “Es un hecho que, si quieres jugar al mismo tiempo en todas las partes del mundo, probablemente debas hacerlo en marzo o en octubre. Porque en diciembre no puedes jugar en una parte del mundo ni en julio en otra. Debemos considerar todos estos elementos al hablar de las competiciones de selecciones nacionales, su liberación y las competiciones de clubes, y ver cómo podemos mejorarlas para el beneficio de todos. Hay mucho en juego”. (Bolavip)

 


Noticias Patrocinadas

Ver Más

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad