De Todo Un Poco
Los saques de banda, la nueva moda de la Premier League

Se han jugado apenas siete jornadas de la Premier League y ya casi se han lanzado la mitad de saques de banda al área que la temporada pasada. Es la nueva moda de la liga inglesa, mandar balones al área desde la banda para crear peligro. Un homenaje al Stoke City de Tony Pulis y al mítico Rory Delap. Una vuelta al fútbol de antaño que ha cogido por sorpresa a casi todo el mundo en Inglaterra.
Según las estadísticas de Opta, en los setenta partidos de Premier League que se han disputado hasta antes de este parón por fútbol de selecciones se han lanzado 262 saques de banda al área. Es decir, un 45 % de todos los que ocurrieron la temporada pasada (578). De estos 262 lanzamientos han nacido ya ocho goles, siguiendo la tendencia ‘in crescendo’ de las últimas temporadas. La campaña pasada se anotaron veinte goles con este método, la anterior nueve. Si se mantiene la tendencia, según «The Guardian» se alcanzará la cifra récord de 32 para cuando se completen los 380 encuentros de Premier League en mayo.
«Ya os lo dije, los saques de banda están de vuelta», avisó Thomas Tuchel, seleccionador inglés, en septiembre. «No tenemos mucho tiempo para prepararlo, pero estos pequeños detalles jugarán un papel importante en la Copa del Mundo», agregó el preparador alemán, que tuvo a su asistente Anthony Barry analizando más de sesenta horas de saques de banda desde la temporada 2018-2019 para ver cómo exprimir el mayor jugo a esta jugada.
MÁS BALÓN PARADO
Desde el punto de vista estadístico, esta proliferación de los saques de esquina responde a un mayor uso de las jugadas a balón parado como camino hacia el gol.
Esta temporada, el 25 % de los goles han llegado en jugadas a balón parado -faltas, córners y saques de banda, se excluyen penaltis-. La temporada pasada, por ejemplo, el balón parado generó un 20,6 % de los goles, en tanto que para encontrar la cifra más cercana al 25 % de esta campaña hay que remontarse hasta la 2016-2017, cuando la estrategia supuso el 23,6 % de los tantos.
Es lógico que a todo el mundo le haya venido el mismo nombre a la cabeza al ver esta tendencia: Rory Delap. Este centrocampista del Stoke City fue el temor de las defensas de la Premier League entre 2008 y 2012. De sus potentes y planos saques de banda, los ‘Potters’ generaron 25 tantos en cuatro años.
«No he visto nada como esto en mi vida», fueron las palabras de Luiz Felipe Scolari, por entonces técnico del Chelsea, para describir los misiles que Delap mandaba desde la banda.
Tal era el temor a esta jugada de estrategia del equipo dirigido por Tony Pulis, que una vez Boaz Myhill, portero del Hull City, prefirió tirar la pelota a córner antes que a saque de banda para no tener que hacer frente al quebradero de cabeza que eran los balones de Delap.
FUTBOLISTA Y EXLANZADOR DE JABALINA
¿Cuál era el secreto de Delap y por qué nadie ha podido replicar su técnica? Sencillo, porque ningún futbolista ha sido lanzador de jabalina en su juventud como sí lo fue el bueno de Rory, cuyo hijo Liam, por cierto, juega ahora en el Chelsea.
«Si mando la pelota perfecta, es indefendible», explicó Delap en su día, al tiempo que un frustrado Arsene Wenger admitía que era casi como «una ventaja injusta».
Otro de los trucos de Pulis en aquella época fue pedir a los jardineros del Britannia Stadium que achicaran las medidas del campo todo lo posible, hasta el mínimo que impone la Premier League, para poder aprovechar al máximo los envíos de Delap. El viento de Stoke, que hacía todo aún más impredecible, fue la guinda del pastel para una de las técnicas más sorprendentes y efectivas de la historia de la competición inglesa.
Con el paso de los años, los lanzamientos de Delap fueron cada vez menos efectivos, hasta su marcha del club en 2013 y el descenso al Championship del Stoke City en 2018, sin conseguir retornar a la Premier League desde entonces.
Sin embargo, este resurgimiento de los saques de banda ha provocado que vuelva a hablar de Delap, de su Stoke City de una técnica arcaica, pero que es efectiva de nuevo en la Premier League. Quién sabe si incluso será clave para ganar el título. EFE
Noticias Patrocinadas
