Connect with us

De Todo Un Poco

Las 5 claves de la derrota en Sevilla de un Barça irreconocible

Publicado

Un Barcelona irreconocible cayó con claridad ante el Sevilla en el Sánchez-Pizjuán (4-1) y cedió el liderato al Real Madrid. Estas son las cinco claves de la primera derrota en LaLiga del conjunto azulgrana.

1. Un arranque sin intensidad ni ritmo
El Barcelona saltó al Sánchez Pizjuán sin ritmo en la circulación del balón ni la intensidad competitiva necesaria, y el Sevilla le pasó por encima en la primera mitad.

Quizá confundido por los 32 grados que registró la capital hispalense durante el choque, la indolencia de los futbolistas azulgranas en este primer acto fue más propia de un ‘bolo’ de verano que de un choque en el que se jugaba el liderato en LaLiga.

2. El Sevilla, superior en todos los duelos individuales
Los futbolistas de Hansi Flick no parecieron haberse recuperado del todo del esfuerzo que hicieron tres días antes, para evitar ser atropellados por el PSG en el partido de la Liga de Campeones, y en el Sánchez Pizjuán llegaron tarde a todos los duelos.

Kounde, ante Vargas y Suazo; Gerard Martín, con Carmona; Araujo con Isaac Romero; De Jong y Pedri, con Mendy y Agoumé; y Lewandowski y Ferran Torres, con Marcao y Azpilicueta salieron perdedores de casi todas las situaciones de uno contra uno.

3. Una presión tras pérdida que ha dejado de ser efectiva
Como ya sucediera ante el PSG, el Barça no se aplicó en la presión tras pérdida, evidenciando una falta de coordinación para defender hacia delante que fue el origen de todos sus problemas en la retaguardia.

Persiguiendo sombras, los jugadores azulgranas llegaron casi siempre tarde para robar el balón, lo que permitió al Sevilla romper líneas con facilidad y neutralizar una y otra vez la táctica del fuera de juego, llegando en oleadas a la meta defendida por Szczesny.

4. El equipo echa de menos a Joan García, Fermín y Lamine Yamal
Aunque el Barça sobrevivió a la primera lesión en el pubis de Lamine Yamal ganando los cuatro partidos que disputó sin él, no poder contar con el que ahora mismo es el delantero más desequilibrante del planeta en un partido como el de Sevilla, lo hace todo más difícil.

Y aunque Szczesny salvó varios goles del conjunto andaluz, en el tercero podría haber hecho más y no transmite, ni de lejos, la seguridad que ofrece Joan García en la portería.

También echó el equipo de menos la energía contagiosa de Fermín, un futbolista total, con llegada, gol y sacrificio defensivo que ahora mismo está un peldaño o dos por encima de Dani Olmo, quien encadena varios partidos de fútbol intrascendente en la posición de mediapunta.

5. El penalti fallado por Lewandowski
Con todo, el Barcelona podía haber empatado el partido en el minuto 76 si Lewandowski no hubiese chutado desviado un penalti cometido por Januzaj a Balde.

El gol del delantero polaco, que certificó con ese error desde los once metros su pésimo partido, hubiera supuesto el 2-2, y el guion del choque el último cuarto de hora probablemente habría sido otro. Por el contrario, esa oportunidad malgastada acabó condenando al Barça a encajar una goleada. EFE


Noticias Patrocinadas

Ver Más

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad