Connect with us

De Todo Un Poco

El «milagro» del técnico Oliver Glasner en el Crystal Palace

Publicado

En veinte meses, el entrenador austriaco Oliver Glasner ha revolucionado la imagen del Crystal Palace y ha inaugurado su palmarés con una identidad de juego muy identificable mantenida pese a la marcha de varias de sus estrellas en cada mercado.

«¡Guau! Hacen milagros», aplaudió en una entrevista con The Athletic el extrenador del Liverpool Jürgen Klopp, que elogió también al técnico español del Bournemouth Andoni Iraola.

Antes de la llegada de Glasner, de 51 años, el Palace era uno de esos equipos con presupuesto modesto y sin grandes ambiciones deportivas, salvo la de mantenerse en la implacable Premier League. Y ocupaba la 15ª posición en la clasificación a su llegada al club en febrero de 2024.

Con el que fuera modesto defensor en el fútbol austriaco -realizó toda su carrera en el Ried, de 1995 a 2011, con un breve paso por el LASK Lins en 2003-2004-, el club del sur de Londres ha logrado los primeros trofeos de su historia: la FA Cup en mayo pasado y la Community Shield en agosto, en ambos casos ante potencias como Manchester City y Liverpool.

Otra victoria el pasado fin de semana contra los Reds (2-1) catapultó al Palace al podio de la Premier League tras seis jornadas disputadas.

Y el jueves debutó en competición europea con un triunfo por 2-0 en su visita al Dínamo de Kiev.

Antes de enfrentarse al Everton el domingo, los londinenses suman 19 partidos sin derrota.

– «Un nuevo nivel» –

El buen trabajo de Glasner ha hecho que por ahora no se noten las ventas de algunos de los mejores futbolistas del Palace en las dos últimas temporadas, como Michael Olise (traspasado al Bayern Múnich el año pasado) y Eberechi Eze (al Arsenal en los últimos días del último mercado).

«Uno podría haber esperado un leve retroceso» en el rendimiento del equipo, pero «en realidad, han alcanzado un nuevo nivel», admiró Gary O’Neil, exentrenador del Bournemouth y Wolverhampton, en Sky News.

Pero no todo ha sido siempre de color de rosa para Glasner. Al poco de llegar al cargo, después de un debut con victoria contra el Burnley, solo consiguió dos de los siguientes 15 puntos posibles.

Y la temporada pasada tuvo que esperar hasta finales de octubre y la novena jornada para conseguir una primera victoria en el campeonato inglés.

Pese a estos momentos difíciles, el equipo aplica a rajatabla sus instrucciones tácticas, lo que lo hace muy reconocible.

Sin defender demasiado atrás ni presionar en la zona defensiva rival, las Águilas defienden juntas y lanzan ataques rápidos en cuanto su presa baja la guardia.

«Cuando pasan de un bloque bajo a una transición, lo hacen muy rápido. Todo el mundo sabe dónde posicionarse», destacó Micah Richards, exdefensor del Manchester City.

– Objetivo: conservar las piezas –

En este marco colectivo bien engrasado, algunas individualidades han surgido en los últimos meses, comenzando por el portero Dean Henderson, el mediocampista Adam Wharton y el defensor Marc Guehi.

Dos franceses también están en el corazón del proyecto: Maxence Lacroix en defensa y Jean-Philippe Mateta en ataque.

Este último, delantero de 28 años, fue convocado por primera vez esta semana con los Bleus de Didier Deschamps. Se ha convertido en la referencia del vestuario y de los aficionados, quienes le han dedicado un canto muy popular al ritmo de una canción de Vengaboys, «Boom boom boom boom».

«Además de ser un futbolista fantástico, JP encarna perfectamente el espíritu de todo el equipo: positivo, tenaz, motivado y siempre dispuesto a darlo todo por el club», lo elogió el presidente del club, Steve Parish, en el programa editado antes del partido contra el Liverpool.

El mayor desafío del Palace será conservar a sus mejores jugadores… y a su entrenador, cuyo contrato finaliza al término de la temporada. Es el precio del éxito. (AFP)


Noticias Patrocinadas

Ver Más

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad