Connect with us

Más de Honduras

Natación hondureña por hazaña en Codicader

Publicado

Con la seriedad del deporte más galardonado de Honduras en justas internacionales, la Selección Nacional de Natación en la categoría Juvenil 13-14 «A» viajó con la ilusión del éxito en los Juegos CODICADER 2025 que se realizan en San José, Costa Rica, del 1 al 6 de octubre.

La delegación hondureña integrada por 29 atletas y 5 entrenadores junto a dos delegados de la Federación de Natación de Honduras, con nadadores seleccionados de los clubes Delfines Sampedranos, Tiburones de Honduras, AJ Swim Team, Delfines Mayas, Gators Swim Team y la Municipalidad de San Pedro Sula.

MÁQUINA DE MEDALLAS HONDUREÑA
La natación ha demostrado ser consistentemente la disciplina más productiva en medallas para Honduras en eventos multideportivos.

Por ello, estas promesas juveniles cargan con la responsabilidad de mantener ese legado de excelencia en la justa costarricense.

VISIÓN TÉCNICA
El cuerpo técnico, integrado por entrenadores de los clubes participantes, ha trabajado en un programa de especialización por estilos que maximice el potencial de cada atleta.

«Esta selección es el resultado de años de desarrollo sistemático en los clubes. Hemos identificado las pruebas donde Honduras puede acumular mayor cantidad de medallas. Cada nadador tiene asignadas pruebas específicas según sus fortalezas técnicas», explicó Pirandelly Junior, parte del cuerpo técnico del seleccionado nacional que viaja a Costa Rica.

LA RUTA HACIA EL PODIO
La estrategia para estos CODICADER se basa en el histórico desempeño hondureño: concentrar esfuerzos en las pruebas de velocidad y técnica donde tradicionalmente Honduras ha dominado, mientras se fortalece la presencia en distancias mayores.

Con la natación como el deporte que más ha contribuido al medallero hondureño en ediciones anteriores, estos jóvenes nadadores tienen la misión concreta de mantener ese liderazgo y demostrar una vez más que Honduras manda en las piscinas centroamericanas.

LISTADO DE ATLETAS POR EQUIPO
AJ Swim Team: Juan Diego Cerrato, Matthew Prats, Santiago Sandoval y Andrés Bustillo.

Tiburones de Honduras: Santiago Silva, Elisa Zelaya, Abish Guzman, Alessandra Toscano y Bianca Tejada.

Delfines Sampedranos: Fátima Pavón, Melody Olivares, Valerie Olivares, Elian Vallecillo, Fernando Ventura, Jorge Mejía y André Rodríguez.

Municipalidad de San Pedro Sula: Keila Rápalo, Loyda Matute, Lizania Paz, Aylin Calderón, Ariana Uribe, April García, Diego Aguilar, Emanuel Interiano y Francis Aguilar.

Delfines Mayas: Keren Martínez y Jeremy Portillo.

Gators: Jessica Montoya

DATOS ADICIONALES
LOS ESPECIALISTAS MASCULINOS
El equipo varonil presenta técnicos especialistas en diferentes estilos:
• Fernando Ventura: Destacado en estilo mariposa, con dominio técnico en distancias cortas que lo hacen candidato al podio.

• Elian Vallecillo: Especialista en estilo libre, muestra una potencia superior en sprints de 50 y 100 metros.

• Juan Diego Aguilar: Nadador completo con énfasis en combinados, donde su versatilidad en los cuatro estilos marca la diferencia.

• Santiago Silva: Fuerte en espalda y pruebas de medio fondo, con una capacidad de ritmo sostenido impresionante.

LAS TÉCNICAS FEMENINAS
El equipo femenino responde con nadadoras de precision técnica:
• Melody Olivares: Especialista en mariposa y combinado individual, con una ejecución técnicamente impecable.

• Keila Rápalo: Velocista pura en estilo libre, focalizada en los 50 y 100 metros donde su salida y vuelta son decisivas.

• Elisa Zelaya: Fondista de resistencia, domina los 400 y 800 metros libres con una estrategia de carrera inteligente.

• Keren Martínez: Versátil en estilos, con especial fortaleza en pecho y espalda, fundamental para los relevos combinados. (GG)


Noticias Patrocinadas

Ver Más

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad