Automovilismo
El título de Márquez abre en Indonesia la lucha por los puestos de honor

Con el campeonato ya decidido y en manos del heptacampeón Marc Márquez (Ducati), la emoción del Gran Premio de Indonesia de MotoGP dependerá de la lucha por el segundo y el tercer puesto de la general.
Álex Márquez (Ducati-Gresini), hermano pequeño de Marc y su máximo rival esta temporada, debería poder consolarse con el subcampeonato, ya que cuenta con 66 puntos de ventaja sobre el bicampeón del mundo (2022 y 2023) Francesco Bagnaia (Ducati).
Pero el joven catalán no puede dormirse en los cinco Grandes Premios que restan, pues «Pecco» dio un golpe de orgullo el pasado fin de semana con una victoria en la carrera esprint y en el Gran Premio que le sirven para reivindicarse, tras una temporada marcada por la frustración.
Tras su bicampeonato y su segundo puesto en 2024 por detrás de Jorge Martín (Apirlia), Bagnaia partía como uno de los candidatos al título una vez más, pero se ha visto superado semana tras semana por su compañero de garaje, el recién llegado Marc Márquez.
La victoria de Japón fue solo la segunda de la temporada para Bagnaia, quien en 2024 ganó 11 Grandes Premios pese a quedar como subcampeón.
En el circuito de Mandalika, donde ya se impuso en 2023, tiene una buena oportunidad para demostrar si se trató de algo puntual o de un regreso a la forma que tanta gloria le ha dado en los últimos años.
Si el resultado vuelve a ser decepcionante, «Pecco» podría tener que empezar a mirar por los retrovisores y no tanto hacia delante, pues el ambicioso Marco Bezzecchi (Aprilia), cuarto en la general, podría buscar el asalto al podio de la general.
– Acosta busca relanzarse –
A 32 puntos de Bagnaia, Bezzecchi ha sido el piloto que más ha brillado este año en una moto diferente a las Ducati, gracias a su regularidad.
Precisamente, la consistencia es lo que le ha faltado este año al joven español Pedro Acosta (KTM), tercero en la esprint de Motegi, pero relegado a la 17ª posición en carrera el domingo.
El «Tiburón», de 21 años, brilló la pasada temporada como «rookie» en Indonesia, con un meritorio segundo puesto. Un antecedente positivo al que aferrarse para relanzar la recta final de temporada.
El que no estará en Indonsesia será el campeón del mundo la pasada temporada, el madrileño Jorge Martín, que esta semana fue operado de la fractura de la clavícula derecha que sufrió en Motegi, colofón de una temporada muy complicada en la que apenas ha podido correr con Aprilia por diferentes lesiones.
Mientras, en Moto2, la lucha por el campeonato sigue abierta, con el brasileño Diogo Moreira reforzando su candidatura al título.
Gracias a su tercer puesto en Motegi, Moreira ocupa la segunda posición de la general, a solo 34 puntos del líder de la categoría, el español Manuel González.
Con rumores cada vez más insistentes sobre su aterrizaje en MotoGP en 2026, Diogo Moreira tiene cinco Grandes Premios para seguir demostrando su valía y ambición.
En Moto3, la emoción podría llegar a su final este mismo fin de semana. El joven español José Antonio Rueda (KTM Ajo), de 19 años, necesita sumar siete puntos más que su perseguidor Ángel Piqueras para lograr proclamarse campeón del mundo y celebrar así su anunciado ascenso a Moto2 para la próxima temporada. (AFP)
Noticias Patrocinadas
