Fútbol Internacional
Sergio Busquets, pone fecha a su adiós

Sergio Busquets, el futbolista que creó una posición y un estilo de juego único, la del ‘5’, pondrá fin a su carrera a finales de este curso, después de una exitosa etapa en el Barcelona y un par de temporadas en Miami, donde decidió acudir a la última llamada de sus amigos: Leo Messi, Luis Suárez y Jordi Alba.
A sus 37 años y después de casi veinte años en la élite, Busquets se despedirá como futbolista tras una trayectoria plena en la que lo ha ganado todo. Es el tercer futbolista de la historia del Barça con más partidos jugados (722) y ganador de 32 títulos.
«El Club de tu vida, leyenda de nuestro fútbol. Gracias por tu fútbol, Sergio». Así se ha despedido el Barça de uno de sus jugadores más queridos, de uno de los centrocampistas que marcó toda una época y que evocó una alineación conocida de memoria por todos con Xavi e Iniesta en la medular.
La leyenda dice que Busquets pasó a jugar como mediocentro porque Pep Guardiola lo vio en un entrenamiento con el filial y que junto a Tito Vilanova vieron que aquel espigado central era demasiado lento para la posición que ocupaba.
Pep buscaba a alguien que entendiera el fútbol de otra manera, como él lo veía, Tito lo no veía muy claro, pero decidieron darle una oportunidad. Se estrenó con el primer equipo del Barça el 13 de septiembre de 2008, fue en un partido ante el Racing de Santander.
Desde ese momento su fútbol y su confianza creció exponencialmente y unos meses más tarde, aun con el número 16 en la espalda, dirigió al Barça en la final de la Champions disputada en Roma ante el Manchester United. Lo demás es historia.
Cuando en 2023 decidió abandonar el Barça para poner rumbo a Miami, a Pep Guardiola le preguntaron sobre la carrera de Busquets: «Es el mejor, sabe leer todo lo que pasa. Se anticipa y lee las situaciones rápido. Fue fascinante trabajar y aprender de él. Será un entrenador excepcional en el futuro».
Y es que Busquets rompió todos los paradigmas del juego. A pesar de que la velocidad física no era su fuerte, la mental le llevaba a estar un segundo por delante de la situación, a filtrar pases imposibles, a sentirse poderoso en la construcción y a dirigir desde atrás la máquina perfecta de fútbol que fue el Barça, y también la selección española, durante muchos años.
Con Xavi e Iniesta como compañeros en la sala de máquinas, Busquets fue sumando títulos, uno tras otro, hasta un total de 32 con el Barça: 3 Champions, nueve Ligas, siete Copas del Rey, siete Supercopas de España, tres Supercopas de Europa y tres Mundiales de Clubs), además de un Mundial y una Eurcopa con la selección española.
Heredó el ‘5’ de Carles Puyol y decidió pasar los últimos días en Miami, al calor de Messi, Jordi Alba y Luis Suárez, con los que jugará los dos últimos meses de su carrera.
A pesar de que nunca estaba entre los nominados a los grandes premios del fútbol mundial, los futbolistas, que son los que realmente valoran a sus compañeros, siempre han destacado ese carácter diferencial de Busquets.
«El único número ‘5’ que yo conocí en mi vida y que es un número ’10’ es Busquets. Busquets confundió al fútbol mundial. Busquets hay uno solo». Esa es la opinión de la leyenda argentina Juan Román Riquelme, que seguramente define lo que ha sido Sergio Busquets para el fútbol. EFE
Noticias Patrocinadas
