De Todo Un Poco
FIFA analiza un cambio histórico en el reglamento de los penales

Sin dudas marcaría un antes y un después en el fútbol. La FIFA, en pos de modernizar el juego (tal como aplicó en la Copa del Mundo de Rusia 2018 con la implementación del VAR), estaría evaluando cambiar una de las normas del reglamento de los remates desde el punto del penal.
Así lo contó este domingo 21 de septiembre el ex árbitro español Eduardo Iturralde en Carrusel Deportivo de Cadena Ser. Al parecer, Pierluigi Collina, actual Presidente del Comité de Árbitros de la FIFA, tiene en mente derogarle a los ejecutantes una segunda oportunidad para anotar en caso de que el arquero tape el primer lanzamiento.
Es decir, si el guardameta retiene la pelota o solo despeja, el juego se reanudará con un saque de meta. No hay rebote. Lo que no está claro todavía es qué puede llegar a suceder si el esférico golpea contra alguno de los postes laterales o contra el travesaño, una cuestión que desde el ente que preside Gianni Infantino, en caso de concretarse el cambio, tendrá que aclarar.
De igual modo, llegado el momento de aprobarse esta idea del italiano Collina, recién se pondría en práctica en el fútbol global después de la Copa Mundial que se desarrollará en Estados Unidos, México y Canadá entre el 11 de junio y el 19 de julio del 2026.
Los cambios del reglamento en el fútbol y el rol de la IFAB
La modificación del reglamento en el fútbol no recae única y directamente en la FIFA, sino también en la International Football Association Board. De hecho, la IFAB es el único organismo con la potestad de crear, modificar o derogar estas reglas.
De todas maneras, este organismo está compuesto por ocho miembros, de los cuales, cuatro son representantes de la FIFA y los otros cuatro corresponden a cada una de las asociaciones del fútbol británico (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte, en definitiva los países en donde nació el deporte rey).
Para que un cambio en las reglas sea aprobado, se requiere una mayoría de seis votos. Por eso, la FIFA tiene la potestad del veto, ya que sus cuatro votos son decisivos. Si los cuatro representantes de la FIFA votan en contra, la propuesta no prospera, aunque los cuatro representantes británicos voten a favor.
En ese sentido, no solo desde el interior de la FIFA o de la IFAB pueden proponer un cambio en las normas. Cualquier federación nacional o confederación, pueden proponer cambios a las reglas. Además, dependiendo de la magnitud de lo planteado se trata en la Asamblea General Anual de la IFAB y en el Consejo de la FIFA. (Bolavip)
Noticias Patrocinadas
