De Todo Un Poco
José Angel ‘Cote’: «Messi fue el más difícil de cubrir; el resto eran terrenales»

José Angel ‘Cote’ Valdés, que debutó en el fútbol profesional y se retiró del mismo -al final de la pasada campaña- en el Real Sporting de Gijón, militó, entre otros, en dos ‘grandes’ de Europa como la Roma y el Oporto y ganó, con la selección española, el Europeo sub’21 de 2011.
El defensor gijonés, que también jugó -siempre en Primera División- en la Real Sociedad, el Villarreal, el Eibar y el Osasuna, explica en una entrevista con la Agencia EFE que tuvo lugar en Gijón, en el marco de un acto en el que recibió el galardón anual que entrega la Peña Isma, una de las asociaciones más emblemáticas y con más solera del sportinguismo, qué recuerdos tiene de su brillante carrera deportiva y cómo ve al equipo de sus amores.
Pregunta: Jugó en muchos equipos, pero le acaban de reconocer de nuevo, a través de la Peña Isma, su trayectoria deportiva. ¿Cómo se siente, con este tipo de homenajes?
Respuesta: Estoy súper agradecido. Que te reconozca una peña como esta, que es una de las más importantes del Sporting, siempre es un orgullo. Estoy muy agradecido y es un gran orgullo.
P: ¿Cómo ve a este Sporting y qué opinión le merece el nuevo técnico del equipo gijonés, Asier Garitano?
R: Al equipo lo veo bien, lo veo competitivo. Creo que vamos a dar la cara en todos los partidos. Aún es pronto, pero el equipo compite. Contra el Burgos mereció ganar, pero la Segunda división es así.
Al ‘mister’ ya lo conocía de antes; y trabajé con él el año pasado. Y creo que es un entrenador súper campechano, muy cercano al jugador; un técnico que le va a venir muy bien al Sporting. Un tío normal, de los de andar por casa. De los que quedan pocos en este mundo del fútbol. Está bien que haya gente como él o como ‘Mendi’ (José Luis Mendilibar, que lo entrenó en el Eibar), que son así, de ese perfil. Ojalá le vaya muy bien.
P: Usted jugó también en dos grandes de Europa, como la Roma y el Oporto. Allí también coincidió con gente muy importante, ¿no?
R. Sí. Fue hace muchos años. La Roma creo que es un gran club, muy importante en Italia y en el fútbol europeo. Yo era muy joven y me costó. Tuve la suerte de jugar con campeones del mundo como (Francesco) Totti, (Daniele) De Rossi y (Simone) Perrotta. Y en ese sentido fui un afortunado; porque compartir vestuario con ellos y verles jugar te hacen mejor. Jugadores así siempre te hacen mejorar.
En el Oporto creo que teníamos también un equipazo increíble, con jugadores de muy alto nivel. Incluso diré que ese equipo era mejor que el de la Roma. La experiencia también fue muy buena; y eso te hace ser mejor futbolista.
P: En su trayectoria como sportinguista, con sus dos etapas, al principio y al final de su carrera, ¿cuál es su mejor recuerdo, en un terreno de juego?
R. El primero, obviamente, es mi debut con el primer equipo. Fue increíble, porque debutas con tu equipo, el equipo de tu vida; el que te lo dio todo. Luego, también, cuando ganamos en el Bernabeu (al Real Madrid, el 2 de abril de 2011), con toda aquella historia de (Manolo) Preciado y (José) Mourinho.
También mi gol al Oviedo (en un triunfo del Sporting por 3-1 ante el eterno rival, el 7 de septiembre de 2024). Y algún gol más, así, importante, en la temporada de ‘MAR’ (Miguel Ángel Ramírez).
Creo que lo más importante fue el debut, pero también la despedida. Que la gente me reconociese en cierta manera mi trabajo, son recuerdos con los que me quedaré para siempre.
P: Y para acabar, dígame dos o tres jugadores a los que tuvo que cubrir y que hubiese preferido no haberlo tenido que hacer nunca, en su posición de lateral izquierdo.
R: Uno, uno. Como todo el mundo sabe, es (el astro argentino Lionel ) Messi.
Es que el resto eran terrenales (ríe).
Él estaba por encima. Me cuesta pensar en otros. Todos te daban trabajo, está claro. Pero el que era imposible (de cubrir) era Messi. Por cómo se colocaba dentro del campo, por dónde se situaba. Luego cogía el balón, te regateaba… Messi era imposible de cubrir. EFE
Noticias Patrocinadas
