De Todo Un Poco
Flamengo quiere ser «nación» en la ONU y nombra «gobierno»

No satisfecho con ser el club más popular de Brasil, el Flamengo lanzó una campaña de recogida de firmas para pedir a la ONU ser reconocido simbólicamente como «nación» y hasta empezó a formar «gobierno» con exfutbolistas históricos.
Lanzada la semana pasada, la campaña había recolectado el martes más de 600.000 firmas en su web oficial.
Y, además, el club de Río de Janeiro nombró al exportador Júlio César ministro de Defensa y al exmediocampista Diego Ribas, de Relaciones Exteriores.
«¡Nación en la ONU!», publicó en redes sociales el Club de Regatas de Flamengo, fundado en 1895 y con una afición estimada en 45 millones de torcedores, al poner en marcha la campaña. «La Nación Rubro-Negra quiere ser reconocida como la primera nación simbólica-cultural del mundo», agregó.
«Ciudadano rubro-negro, tiene que cumplir con su deber. Cada firma cuenta: ¡ya llevamos más de 600.000 y subiendo!», llamó este martes la institución.
El mítico Zico, de 72 años y una de las mayores estrellas de la historia del club, aseguró en un vídeo: «Si fuésemos un país, tendríamos la trigésimo sexta mayor población del mundo».
El Flamengo colecciona, entre otros éxitos en el fútbol, tres títulos de la Copa Libertadores (1981, 2019 y 2022), una Copa Intercontinental (1981) y siete campeonatos del Brasileirão.
Su temporada está siendo impecable: es líder de la liga brasileña y uno de los grandes favoritos para ganar una nueva Libertadores.
Más allá del fútbol, el club ha sido casa de atletas como la gimnasta Rebeca Andrade -medallista olímpica- o el basquetbolista Oscar Schmidt.
La gobernación del estado de Río de Janeiro sancionó a finales de julio una ley que declara al club como Patrimonio Histórico, Cultural e Inmaterial de la región.
Noticias Patrocinadas
