Connect with us

Atletismo

El tanzano Simbu se proclama campeón mundial en un maratón

Publicado

Alphonce Simbu consiguió el primer título mundial de la historia del atletismo de Tanzania al imponerse en maratón este lunes en Tokio, en una emocionante carrera que incluso tuvo foto-finish para decidir el ganador.

En una gran remontada en los últimos metros de los 42,195 km, Simbu alcanzó al alemán Amanal Petros sobre la línea y ambos terminaron con el mismo tiempo, 2h09:48, lo que condujo a unos instantes de incertidumbre hasta que las milésimas de segundo decretaron que el oro era para el maratoniano tanzano.

«No sabía si había ganado. Cuando vi en las pantallas que yo estaba en lo alto lo que sentí fue alivio», admitió Simbu, de 33 años y segundo este año en el maratón de Boston, después de su victoria.

El bronce fue para el italiano Iliass Aouani, que entró a apenas cinco segundos del dúo de cabeza (2h09:53).

Pero sin duda la imagen de la carrera fue la de Simbu y Petros entrando casi al mismo momento en la meta, en un esprint apasionante que hizo recordar más a una carrera de 100 metros, como ocurrió el año pasado en los Juegos Olímpicos de París para decretar que Noah Lyles había derrotado por cinco milésimas a Kishane Thompson.

A falta de menos de un kilómetro, un grupo de cinco corredores permanecía agrupado y con opciones de pelear por el podio.

En el 41,7 km, el trío que terminó ocupando los tres primeros puestos se destacó y Petros pisó el tartán del estadio en primera posición, aparentemente con la situación controlada.

Pero en el último tramo de la recta final, la acelerada de Simbu hizo que ambos cruzaran la meta en el mismo momento y terminó dando a Tanzania un oro histórico para su atletismo.

El país africano no había subido nunca a lo más alto del podio en un Mundial de atletismo.

Antes de este lunes solo tenía dos medallas, ambas en maratón, una de plata para Christopher Isegwe en Helsinki 2005 y una de bronce para el propio Alphonce Simbu en Londres 2017.

El defensor del título mundial, el ugandés Victor Kiplangat, apenas fue undécimo (2h11:33).

Un día después del bronce sorpresa de la uruguaya Julia Paternain en el maratón femenino, Latinoamérica tuvo un paso discreto por la prueba masculina, con el 32º lugar del también uruguayo Cristhian Zamora (2h16:09) como mejor resultado. (AFP)


Noticias Patrocinadas

Ver Más

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad