Connect with us

Fútbol Internacional

España vapulea a Turquía

Publicado

La salida más compleja de España camino del sueño del Mundial 2026 la solventó con un recital histórico en Konya, minimizando a Turquía con un recital futbolístico que le otorga el liderato del Grupo E y encarrila el pase con triplete de Mikel Merino, doblete de Pedri y un tanto de Ferran Torres.

Concienciada de que era el partido clave para la clasificación directa al Mundial 2026, torneo señalado en rojo por una generación que se ha empeñado en hacer historia, España se puso su mejor traje. Ya había demostrado en la Eurocopa 2024, ante la anfitriona Alemania, que no hay ambiente que le intimide. No lo conseguiría Turquía, que sacó el partido de Estambul y lo trasladó a Konya buscando una mayor presión ambiental.

La apagó en seis minutos una selección que borda el fútbol. En tiempos distintos, con un fútbol evolucionado, pero acercándose a la excelencia de la generación dorada española que ganó el único Mundial entre dos Eurocopas inolvidables. España exhibe todas las cualidades que persigue cualquier equipo. Intensa, tranquila con balón, brillante, insaciable, tan dominante como vertical. Empequeñece rivales.

Con movilidad continua, ofreciendo siempre líneas de pase al que tiene el balón. Generando situaciones de uno contra uno en bandas para exhibir extremos. Defendiendo con la misma intensidad en las ayudas. Un recital para el recuerdo en Konya, donde marcó en 45 minutos más goles de los que había hecho en cinco precedentes en visitas a Turquía. Tres tantos que pudieron ser seis con algo más de precisión en el remate.

A dos partidos de su récord histórico de encuentros sin perder, con 27 consecutivos, es cierto que de las últimas grandes citas España solo ganó a Francia. Doble empate ante Países Bajos, accediendo a la final a cuatro de la Liga de Naciones en la tanda de penaltis, que le dio la espalda tras otra igualada en la gran final con Portugal. Necesitaba un nuevo triunfo exhibiendo autoridad y en tierras turcas lució su mejor identidad.

Con De la Fuente repitiendo equipo por segunda vez desde que es seleccionador. Un once definido en el que falta Fabián, por lesión, y lo aprovecha Mikel Merino para aumentar la competencia con un triplete. Aún sin referentes como Dani Carvajal y Rodri, cortos de físico tras su regreso. Con tanto potencial como para no añorar la aportación de dos jugadores que eran considerados los mejores del mundo en sus demarcaciones.

Pronto, como en Bulgaria hace tres días, lanzó un mensaje España. En el mismo minuto marcaba, el seis, con Pedri iniciando la cuenta de goles de bella factura. Ya había habido espacio en un inicio frenético para que Unai Simón mostrase seguridad a un disparo de Calhanoglu y Cakir se luciese ante Nico Williams. Acabaría siendo el mejor de su selección pese a encajar seis goles.

España había apagado la presión ambiental con posesión efectiva, transmitiendo una tranquilidad que se personificó en Pedri. En su segundo intento, tras toparse con Cakir, segundos después lanzó un amago a su defensor y colocó su derechazo en la red donde la estirada del portero turco era improductiva.

El primer mensaje estaba lanzado y el orgullo que siempre caracteriza a Turquía, se quedó en un intento de reacción anulado por fuera de juego. Quedaría herido cuando el recital de España comenzó a enlazar acciones de peligro salvadas por Cakir. Voló a un disparo de Le Normand tras córner, fue el único que detuvo una acción de Lamine Yamal, que se marchó de dos rivales en banda y otros dos con recortes dentro del área.

Ya nada pudo hacer en una acción coral de esas que se ponen en las escuelas futbolísticas. Tocando de primeras Pedri, Cucurella, Nico de espaldas, Oyarzabal y Mikel Merino a la red. El abarrotado Büyükşehir Belediy quedaba helado. Ningún rival podría sostenerse en pie ante tal nivel de juego. Los arreones turcos se toparon con Unai, siempre con Yildiz de protagonista y la visión en el pase de un Arda Güler que empequeñeció.

Mientras, al recital de Lamine Yamal le faltaba la guinda del gol. Castigaba con velocidad cualquier paso al frente de Turquía. España había sido letal con balón y lo era cuando podía correr al contragolpe. Aunque le costó definirlos. Perdonó la joven estrella solo desde el punto de penalti, al meter abajo el pie en el golpeo al pase de Pedri. Omnipresente. También lo hacía Nico Williams, persistente hasta que protagonizó la única noticia negativa de la noche con un problema muscular. No lo hacía Merino para su doblete en el añadido.

Con todo sentenciado, la consigna de De la Fuente fue clara. Quiere un equipo en continuo crecimiento. Prohibido relajarse como en Bulgaria desde la superioridad. Sus jugadores le hicieron caso. Con un escenario distinto, tan valiente Turquía como arriesgada en su paso al frente, fue castigada sin piedad al contragolpe.

Ferran Torres, sustituto de Nico, había tenido el cuarto pero Cakir lo había evitado con una estirada abajo. No perdonaba en la segunda, en una contra de manual conducida por Pedri y asistida por Lamine Yamal. Había hambre de más en la sensación en el cuerpo de noche para la historia y el quinto lo ponía Mikel Merino con un gran zurdazo a la escuadra lejano. Su primer triplete como internacional.

Nada más superar la hora de partido, Pedri cerró el festival español tras una acción diseñada por Oyarzabal, el 9 que cae e inventa. Atrajo rivales y encontró espacio para poner el gol en bandeja a su compañero. Con todo sentenciado hubo tiempo para el debut de De Frutos, minutos para recuperar identidad de Rodri o confianza en Morata y saborear una dulce sensación de poderío.

. Ficha técnica:

0 – Turquía: Cakir; Muldur (Celik, m.63), Demiral, Bardakci, Elmali (Kadioglu, m.63); Calhanoglu (Kokcu, m.68), Yuksek (Ozcan, m.82); Akgün (Aydin, m.46), Arda Güler, Kenan Yildiz; y Kerem Akturkoglu.

6 – España: Unai Simón; Pedro Porro, Le Normand, Huijsen, Cucurella; Zubimendi (Rodri, m.73), Mikel Merino, Pedri (Fermín, m.68); Lamine Yamal (Morata, m.73), Nico Williams (Ferran Torres, m.44) y Oyarzabal (De Frutos, m.68).

Goles: 0-1, m.6: Pedri. 0-2, m.22: Mikel Merino. 0-3, m.45 (+1): Mikel Merino. 0-4, m.53: Ferran Torres. 0-5, m.58: Mikel Merino. 0-6, m.62: Pedri.

Árbitro: Michael Oliver (ING).


Noticias Patrocinadas

Ver Más

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad