Fútbol Internacional
Martinelli reconoce la dificultad de jugar a 4.000 metros, pero confía en ganar a Bolivia

El extremo de la selección brasileña Gabriel Martinelli reconoció este domingo que jugar a más de 4.000 metros de altura, en Bolivia, «dificulta» el juego, pero se mostró confiado en lograr la victoria contra la Verde el próximo martes.
«(La altura) es algo que obstaculiza, pero estamos centrados en el partido, entrenamos de la mejor forma posible en los últimos días para llegar y ganar», dijo el atacante del Arsenal en rueda de prensa.
Martinelli atendió a los periodistas en la Granja Comary, el centro de entrenamiento de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), en Teresópolis, estado de Río de Janeiro, en vísperas del duelo con Bolivia, el último de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026.
El extremo pidió a sus compañeros que se centren en el equipo y no estar tan preocupados con el factor altura.
«Sabemos la calidad que tenemos y si hacemos el trabajo bien hecho, saldremos con la victoria», aseguró.
En la misma línea, su compañero en la selección y en el Arsenal Gabriel Magalhães instó al grupo a «no pensar en la altitud» y viajar dispuestos a «hacer un gran partido y salir con la victoria».
Por otro lado, Martinelli desveló que el seleccionador de la Canarinha, Carlo Ancelotti, les ha pedido sobre todo «actitud» y dar lo máximo dentro del campo «desde el primer minuto».
«Calidad tenemos, si colocamos eso en práctica, mostraremos nuestro mejor fútbol», declaró.
También elogió al preparador italiano por intentar comunicarse en portugués, a pesar de estar aprendiendo desde hace muy poco tiempo.
«Le respetamos mucho, ha ganado todo y estamos muy orgullosos de que esté en la selección», agregó.
Brasil, ya clasificada para el Mundial, volvió a ejercitarse este domingo, con miras al duelo del martes frente a la selección boliviana en los 4.100 metros de altitud de El Alto.
La pentacampeona del mundo marcha actualmente en la segunda posición de la clasificación, con 28 puntos, diez menos que Argentina, líder indiscutible de estas eliminatorias sudamericanas.
Además de Argentina y Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay también están clasificadas de forma matemática para el Mundial de 2026, que se celebrará en México, Canadá y Estados Unidos.
Solo queda por dirimir la plaza de la repesca, que ahora mismo ostenta Venezuela, con Bolivia apenas un punto por debajo. EFE
Noticias Patrocinadas
