Portada
Espinel: Hoy soy un hondureño más, y confío en el trabajo de Rueda

La selección de Honduras inicia hoy la fase final del clasificatorio al Mundial 2026, visitando a la representación de Haití en Curazao.
Sobre el encuentro el técnico del equipo Olimpia, el uruguayo Eduardo Espinel, manifestó que las expectativas son grandes y que hoy será un hondureño más.
“Las expectativas son muchas, siempre soy muy positivo y confío en el trabajo del profesor Reinaldo Rueda, vienen con buenas energías desde su última presentación, muchos jugadores llegan con buen nivel, los de Olimpia llegan bien. Hoy soy un hincha más. Sabemos que será un juego difícil, miren lo que le pasó a Panamá, pero siempre hay que ser positivos y con las expectativas de soñar de estar en el mundial”.
Y agregó, “hoy soy un hondureño más y si hablan de este fútbol yo estoy involucrado de este fútbol, quiero que el fútbol hondureño crezca, si vamos al mundial tendremos una mejor vitrina y buena inyección de dinero para que los clubes puedan aportan en canchas”.
Espinel, pidió cautela a la afición y sobre todo respetar a los rivales, pero resaltó que algo vital en la selección es la experiencia de su cuerpo técnico.
“Hemos tenido la posibilidad de conocer a fondo a la selección, a los jugadores que la integran, hemos visto mucho fútbol de Centroamérica, es difícil para todos, siempre hay candidatos en cada serie. Si hay algo que tienen el cuerpo técnico de Honduras es mucha experiencia y le da mucha importancia a los detalles que al final puede ayudar, y en cuanto a jugadores no hay nada que envidiare a nadie”.
Del hecho de jugar en grama sintética, dijo que afecta, pero que al final de debe de ser excusa y se deben de buscar la forma de juego y poner a los futbolistas idóneos.
“Afecta mucho jugar en sintética, no es excusa es una realidad, pero debemos de adaptarnos a eso. Nos tocó jugar con Hércules en sintético y nos costó. Es de buscarle una solución si el piso es sintético y no es de poner excusa, es de buscar antes información de dónde jugaremos y ver que futbolista lo hacen mejor”.
Espinel también mostró su alegría por la clasificación de su selección al Mundial.
“Feliz porque por quinta vez consecutiva Uruguay va al Mundial, uno tiene gente conocida dentro de la selección, amigos y jugadores que hemos conocidos y en los económico es importante para el fútbol uruguayo”.
Noticias Patrocinadas
