Más Deportes
Jokic lidera a una Serbia favorita del Eurobasket

Con una Francia sin sus figuras y una España en reconstrucción, la Serbia de Nikola Jokic aparece como la principal favorita al título en el Eurobasket que comienza el miércoles, con permiso de la Eslovenia de Luca Doncic y la Grecia de Giannis Antetokounmpo.
Veinticuatro equipos estarán repartidos en cuatro grupos, cada uno de ellos en una ciudad europea (Riga, Tampere en Finlandia, Katowice en Polonia y Limasol en Chipre).
La fase decisiva, con los dieciséis mejores equipos (los cuatro primeros clasificados de cada llave), se celebrará a partir del 6 de septiembre en el Riga Arena de la capital letona.
Bronce olímpico hace un año en los Juegos de París, Serbia aparece como la principal favorita a la corona europea.
– Bogdanovic y Micic, junto al «Joker» –
El veterano Svetislav Pesic vuelve a contar casi con el mismo equipo que puso contra las cuerdas al todopoderoso Estados Unidos en las semifinales olímpicas, con su tridente estelar: Nikola Jokic, Bogdan Bogdanovic y Vasilije Micic.
Este último ha tenido problemas físicos que llegaron a poner en duda incluso su participación, pero parece que se ha recuperado a tiempo y sólo queda saber en qué estado de forma estará un hombre tan importante al ser el armador de todo el juego serbio.
El éxito de los serbios, no obstante, dependerá del rendimiento del «Joker», uno de los mejores jugadores de la NBA, tres veces elegido MVP, pero que no ha conquistado aún ningún título con la selección, que en cualquier caso dependería mucho menos de su estrella que la Eslovenia de Doncic o la Grecia de Antetokounmpo.
En la primera fase, sólo Letonia, que jugará en casa con el campeón de la NBA de 2024 Kristaps Porzingis como punta de lanza, y Turquía parecen tener argumentos para poner en problemas a Serbia.
Este grupo se cruzará en octavos con los equipos de la llave B, en la que Alemania, que precisamente derrotó a Serbia en la final del último Mundial con Denis Schroeder como mejor jugador del torneo, y Finlandia, que además de ser anfitriona cuenta con otra de las estrellas del torneo, el ala-pivot Lauri Markkanen, deberían pelear por la primera plaza, sin olvidar a la Lituania del pivot de los Nuggets Jonas Valanciunas.
– Scariolo se despide de España –
España, en el último torneo de Sergio Scariolo como seleccionador antes de tomar la dirección del Real Madrid, aparece con escasas opciones de repetir el título de 2022, al ser un equipo prácticamente nuevo, con los hermanos Willy y Juancho Hernángomez y Santi Aldama como líderes y los jóvenes Mario Saint-Supéry y Sergio de Larrea (ambos de 19 años) con la responsabilidad de dirigir al grupo.
El grupo C, con sede en Limasol, aparece como el más igualado, con cinco equipos (todos salvo el anfitrión) con posibilidades de meterse en los cruces: Grecia, Italia, Georgia, y Bosnia, además de España.
No obstante, los helenos parecen un paso por delante del resto gracias a contar con otra de las grandes estrellas del básquet. Campeón con Milwaukee en 2021 y dos veces MVP de la NBA (2019 y 2020), Antetokounmpo no ha podido ganar aún ninguna medalla con Grecia, cuya selección no pisa un podio en un gran torneo desde el Eurobasket de 2009.
«Anteto» parece esta vez mejor acompañado, ya que el grupo heleno se nutre de una mayoría de jugadores de Panathinaikos, campeón de la última Euroliga, y Olympiakos, tercero.
– Francia sin juego interior –
Francia estaba llamada a pelear por el título, pero la vigente subcampeona olímpica se ha quedado sin juego interior por las ausencias, por lesión o descanso, de Victor Wembanyama, Rudy Gobert, Vincent Poirier y Mathias Lessor, dejando a Guerschon Yabusele e Isaïa Cordinier como los principales supervivientes de la plata conquistada hace un año.
Esto despeja, a priori, el camino a la Eslovenia de Luka Doncic, quien a diferencia de las otras megaestrellas de la NBA presentes en el torneo, no tiene anillo de campeón de la liga estadounidense, pero lideró a su país, con apenas 18 años, al oro en el Eurobasket de 2017.
La estrella de los Lakers sueña con repetir título, aunque antes deberá superar a sus rivales en el grupo D: Israel, Polonia, Bélgica e Islandia, además de Francia. (AFP)
Noticias Patrocinadas
