Fútbol Internacional
Modric, De Bruyne, Jacobo Ramón, Estupiñán… las caras nuevas de la Serie A

La nueva temporada de la Serie A comenzará este sábado con numerosas caras nuevas, como las de Luka Modric o Kevin De Bruyne, estrellas veteranas que elevan el nivel del fútbol italiano junto a jóvenes como Miguel Gutiérrez, Jacobo Ramón o Jesús Rodríguez que apuestan por el ‘calcio’ como un trampolín en sus carreras.
Modric y De Bruyne, los grandes reclamos
Después de cerrar sus ciclos en el Real Madrid y el Manchester City como dos jugadores históricos de sus respectivos clubes, Modric y De Bruyne se convirtieron desde el inicio del verano en los grandes reclamos de la nueva Serie A. Ambos como agentes libres.
Dos centrocampistas que llegan a Milan y Nápoles para ponerse a los mandos. El primero, Modric, seguidor del Milan desde que era pequeño por Zvonimir Boban, será el punto de referencia del nuevo combinado ‘rossonero’ tanto en el verde como dentro del vestuario. Un reto para la leyenda que le permite, además, llegar en forma al Mundial 2026, su verdadero objetivo.
Terminada su etapa en el City, a De Bruyne le motivó la posibilidad de llegar al campeón de Italia. Su compatriota Lukaku y Conte, McTominay o Gilmour, conocedores del fútbol inglés, le ayudaron a tomar la decisión. Es la nueva estrella, el motivo por el que el Nápoles vuelve a creer en ser campeón.
Gutiérrez, Ramón y Rodríguez, nuevos españoles en Italia
Cada vez más jugadores españoles aterrizan en Italia. El último fue Miguel Gutiérrez, que compartirá vestuario con De Bruyne. Criado en el Real Madrid y procedente del Girona, donde se asentó en la elite, convenció a Conte para ser una opción en el lateral izquierdo, aunque a partir de septiembre, cuando recupere de su lesión en el tobillo derecho. Calidad en salida de balón y llegada pueden darle mucha profundidad al Nápoles.
El Como de Cesc Fàbregas es el club que más apuesta por el talento joven español. Jacobo Ramón, central canterano del Real Madrid, y Jesús Rodríguez, extremo del Betis, refuerzan el proyecto más ilusionante del fútbol italiano. Solvencia en defensa y desparpajo en ataque.
Estupiñán y Jashari confirman el nuevo Milan
Lejos de quedarse con Modric como único gran fichaje, el Milan incorporó al ecuatoriano Pervis Estupiñán para suplir a Theo Hernández y al suizo Ardon Jashari para acompañar al centrocampista croata.
A sus 27 años, Estupiñán hizo historia al ser el primer ecuatoriano en la historia del Milan. Aunque procedente del Brighton, donde se asentó en la elite, también conoce el fútbol español, pues militó en Villarreal, Almería, Granada, Mallorca, Osasuna…
Jashari, nombrado mejor jugador de la liga belga la pasada campaña, es la gran apuesta. Un perfil para sustituir a Reijnders en el centro del campo, con llegada y visión en tres cuartos.
Joao Mario y Jonathan David refuerzan al Juventus
Entre rumores de llegada de Kolo Muani y salidas de Dusan Vlahovic o Nico González, el Juventus tiene dos certezas. Joao Mario, procedente del Oporto; y Jonathan David, procedente del Lille. Ambos de 25 años.
David, canadiense, es la gran operación del combinado turinés. Llegó como agente libre y con 109 goles a sus espaldas en el Lille. Un claro mensaje para Vlahovic, que está prácticamente fuera del proyecto.
Para el lateral derecho, tras la marcha de Danilo en invierno, la ‘Juve’ pescó en el Oporto otra vez, como con Francisco Conceicao, y se llevó por 12 millones la profundidad del internacional portugués.
Leon Bailey en Roma
Con Gian Piero Gasperini como nuevo entrenador, el Roma cambió también algunas caras. La principal novedad en ataque es la del jamaicano Leon Bailey, procedente del Aston Villa. El técnico contaba con él para la primera jornada, pero unas molestias en su primer entrenamiento pueden comprometer su presencia.
Además, Franca Wesley (Flamengo), Evan Ferguson (Brighton) y Neil El Aynaoui (Lens) se incorporaron para reforzar la defensa, la delantera y el centro del campo, respectivamente.
Los regresos de Morata, Immobile y Dzeko
Algunas caras son conocidas pero no estuvieron la campaña pasada en Italia. Es el caso de tres delanteros centro que vuelven a la Serie A.
Morata, ex del Milan y Juventus Turín, se pone la camiseta del Como 1907 tras su cesión en el Galatasaray. Allí, en Como, coincidirá no sólo con 7 jugadores españoles, sino con un Cesc Fàbregas que fue compañero en el Chelsea y en la selección española.
Desde Turquía regresaron también Ciro Immobile y Edin Dzeko. El primero, capitán del Lazio hasta 2024, militó en el Besiktas y vuelve para jugar Liga Europa con el Bolonia.
Dzeko, que militó en Roma e Inter, fichó por el Fiorentina para jugar en Liga Conferencia.
Carlos Cuesta, el joven entrenador
Además, en los banquillos, el español Carlos Cuesta hará historia con el Parma. El que fuera mano derecha de Mikel Arteta en el Arsenal los últimos 5 años, emprenderá su primera aventura como primer entrenador de un equipo en el fútbol profesional.
A sus 30 años, cumplidos en julio, será el entrenador más joven de la historia del formato actual de la Serie A (desde que se juega con un único grupo) y en el segundo más precoz de siempre, sólo superado por el italiano Elio Loschi, que debutó como entrenador del Triestina el 28 de mayo de 1939 con 29 años y 9 meses.
Curiosamente, debutará como técnico con el Parma el 24 de agosto ante el Juventus, el club que le abrió las puertas en 2018 para entrenar a su equipo sub-17. EFE
Noticias Patrocinadas
