Temporal
Wall: «Daría todo mi dinero por borrar mis lesiones»

Ni 24 horas después de su retirada del baloncesto profesional, John Wall abre una nueva etapa en los medios de comunicación.
En realidad no es algo nuevo, ya que la temporada pasada ya hizo sus pinitos como comentarista en NBA TV. Aunque, ahora sí, formará parte del equipo de analistas de lujo que prepara Prime Video para su estreno con la NBA. Esta vez, a tiempo completo.
Wall ha aprovechado el anuncio para sentarse con Michael Lee, del Washington Post, para repasar su retirada y nueva etapa. Entrevista en la cual destaca un testimonio por encima de todos. «Daría todo mi dinero por borrar las lesiones con las que he tenido que lidiar», cuenta Wall. No son palabras menores, pues el base amasó 276.483.708 dólares durante sus 13 años en la NBA (datos de Spotrac).
La declaración tiene que ver, más que con todo el dolor físico y emocional ocasionado, con la privación de practicar el deporte que ama al que le han llevado dichas lesiones. Más concretamente, la rotura de Aquiles sufrida en 2018 y sus complicaciones derivadas.
«No jugaba al baloncesto por dinero, lo jugaba porque lo adoraba. Estaba ansioso por volver y jugar, no por quedarme sentado en banda y cobrar el cheque», continúa. Evidentemente, es significativo que le dedique la entrevista al Washington Post. El periódico de la ciudad a la que devolvió a la relevancia baloncestística y que desde su lesión y posterior marcha apenas levanta cabeza. «Siempre quise jugar toda mi carrera en un solo equipo. Nunca quise cambiar»
«Pero tampoco cambiaría mi historia por nada. Di el 110% de mi esfuerzo. Lo di todo en ambos lados de la cancha. A veces con lesiones con las que no debería haber jugado. Pero mi jugador favorito es Allen Iverson y esa es mi mentalidad. ‘Si no está roto y puedes salir a competir, da todo lo que tienes’». John Wall vivió una etapa anterior a la popularización del load management. Sin embargo, es conocido que jugó los playoffs de 2015 con varios huesos de la mano y la muñeca fracturados. Hasta 2017 no se perdió más de 15 partidos.
Un nuevo John Wall
Si le preguntan, dirá que él siente tener aún tiene baloncesto para jugar en la NBA. Pero que «la liga no para por nadie». Sin atisbo de rencor y aceptando esa realidad, a Wall se le ve entusiasmado con la etapa que ahora comienza. «Si nunca has tenido la oportunidad de hablar conmigo en profundidad, no eres realmente consciente de mi amor por el baloncesto. De cuán alto es mi IQ para el juego», dice sobre sus capacidades para el nuevo puesto.
«Son como sentimientos encontrados. Lo voy a dar todo como lo hice con el baloncesto. Y, con suerte, podré tener una larga carrera. Creo que va a ser ilusionante». (NBA Maniacs)
Noticias Patrocinadas
