Connect with us

Temporal

Barcelona en problemas por el pedido que le hizo a la UEFA

Publicado

El Barcelona se encuentra inmerso en un auténtico contrarreloj para regresar a su estadio. Resulta que las obras del Camp Nou no cesan, con turnos de 24 horas dedicados a terminar los últimos detalles y a obtener el tan ansiado Certificado de Final de Obra (CFO), documento esencial para que el Ayuntamiento de la ciudad conceda la habilitación.

El tiempo se acaba, puesto que el primer partido oficial que está fijado para que el Barça haga de local por LaLiga es contra el Valencia el próximo 13 o 14 de septiembre. Pero la realidad es que la incertidumbre aumenta con cada día que pasa, no solo por el estado de la reforma, sino porque el Estadio Olímpico de Montjuic no es una opción viable, ya que un concierto de Post Malone lo mantendrá ocupado justo antes de la fecha límite (12 de septiembre).

Pero la presión al Barcelona no solo le llega de LaLiga. Después de que emisarios de la competición doméstica inspeccionaran al Camp Nou, este jueves 20 de agosto le tocó el turno a los enviados de la UEFA. El máximo organismo del fútbol europeo tiene sus propias y estrictas exigencias para los estadios que albergan partidos de la Champions League, y estas deben cumplirse a raja tabla por todos sus participantes, por más que exista una habilitación municipal.

En ese sentido, el club blaugrana solicitó a la entidad presidida por Aleksander Ceferín que su primer partido de la Fase de Liga, a jugarse entre el 16 y 18 de septiembre, sea como visitante, una estrategia para ganar dos semanas de margen y tratar de tenerlo todo listo para un eventual estreno europeo en casa a finales del mismo mes.

Sin embargo, la UEFA ya respondió que no podía brindar garantías para la solicitud del Barcelona, puesto que el reglamento es claro en que la confección de toda la competencia es mediante sorteo electrónico, el cual, por cierto, se desarrollará el jueves 28 de agosto en Mónaco.

La capacidad para la reapertura, otro dolor de cabeza para el Barça
En primera instancia, vale aclarar que el plan de reapertura del Camp Nou contempla varias fases. En un inicio, el aforo sería de solo 27.000 espectadores, con la apertura de los sectores denominados Tribuna y Gol Sud (de este último, solo una parte). No obstante, la UEFA fue clara: para las retransmisiones de televisión, es indispensable que el Lateral del estadio esté abierto, lo que corresponde a una fase posterior que elevaría la capacidad a 45.000 asientos.

Con lo cual, con la fecha límite acercándose, el Barça debe decidir e informar en un corto plazo dónde jugará sus partidos de Champions. Además, cabe remarcar que las normas de la competición internacional exigen que los encuentros de una misma fase se disputen en el mismo estadio. (Bolavip)


Noticias Patrocinadas

Ver Más

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad