Más de Honduras
Espinel: Olimpia no es un equipo, es un sentir emocional

En la previa del juego ante el Águila de El Salvador, el técnico de Olimpia, el uruguayo Eduardo Espinel, habló con los medios locales y no escondió que le ha sorprendido el club hondureño como institución.
“Sabía que venía a un club grande de Centroamérica, pero al estar acá me superó las expectativas. La afición es grande. Olimpia no es un equipo, es un sentir emocional y me ido adaptando a esa emoción. El cariño de la gente se siente a diario y eso nos exige a no poder aflojar, me siento orgulloso de ser parte de la familia de Olimpia”, relató.
Espinel, dijo que no se compara con ningún entrenador y no escondió que siente mucha presión en el cargo porque sustituye al técnico más ganador en la historia del club, como es Pedro Troglio.
“Siempre lo dije no me comparo con nadie, ni compito con ningún entrenador, pero la trayectoria de Troglio en Olimpia es alta, por sus logros tenemos esa presión, ojalá en un día podamos conseguir lo que hizo el profesor Troglio. Con trabajos ya sumamos un título y eso trajo alivio”.
De la derrota en el torneo anterior de Olimpia ante Águila, el técnico de los albos no quiso hablar, solo se refirió que ha estudiado al rival.
“No hablaré de eso porque yo no estaba. Para nosotros es un gusto volver a este país después del juego con Hércules, la gente nos ha tratado espectacular. Creo que será un lindo partido Águila urge de ganar y nosotros necesitamos los puntos para clasificar. Nosotros estudiamos siempre al rival, Águila vienen en crecimiento y se ha encontrado con resultados positivos y eso hace que el grupo se vaya potenciando, por eso digo que será un partido difícil, veremos cómo contrarrestamos esto”.
El uruguayo no negó que le gustaría que la competencia tuviese otro formato.
“El formato es diferente, allá se juega de ida y vuelta y eso da un margen de recuperarte de local, acá es diferente. Como técnico me gusta más el formato con más partidos, porque una mala noche te puede matar todo el trabajo”.
De las bajas por salidas al extranjero no ocultó que le han trastocado la planificación.
“El fútbol está expuesto a eso, habíamos planificado un plantel para este semestre y aparecieron las ofertas y eso es imposible evitarlo porque es el bienestar de los futbolistas. No es de poner excusa ahora es de potenciar a los que quedan y sacar las cosas adelantes”.
A Espinel le consultaron por el joven delantero Bryan Saenz quien es de raíces salvadoreñas y dijo que es uno de los jugadores en proyección del club.
“Bryan Saenz jugó con nosotros el semestre pasado, está siendo llamado a los micro ciclos de la Sub-21, lo hemos traído a trabajar en primera, todas las semanas trabajamos a los jóvenes a entrenar con los de primera porque buscamos que sobresalgan en el equipo y a nivel internacional”, cerró.
Noticias Patrocinadas
