Portada
FFH pide unidad para la selección

A pocos días para que la selección de Honduras inicie la última fase del clasificatorio al Mundial de 2026, la Federación de Fútbol de Honduras (FFH), hace un llamado a la unidad y apoyar con todo al equipo nacional.
El ente deportivo pide a la Liga Nacional, clubes, medios de comunicación y afición, a trabajar en conjunto, en una misma línea en estos tres meses que son los más importantes de los últimos años para el balompié catracho.
«El mensaje que estamos hablando con todos los medios, con los patrocinadores, es un mensaje de unidad, que estemos todos unidos, que este es un proyecto en conjunto, un proyecto que nos va a beneficiar a todos, al país, a los jugadores, a los equipos, a los restaurantes”, dijo José Ernesto Mejía secretario de la FFH.
Y agregó, “Estamos muy ilusionados con este nuevo comienzo para el Mundial del 2026, se va a jugar en tres meses nada más. Son seis partidos, seis finales, ya es la etapa final. Recuerde que hemos venido avanzando, pero estos tres meses sí son meses fuertes y con la fe en Dios el 18 de noviembre estemos celebrando o incluso antes”.
Honduras debuta el viernes 5 de septiembre ante Haití en Curazao, y el martes 9 recibe a Nicaragua en Tegucigalpa, para estos juegos el técnico Reinaldo Rueda tiene en su agenda concentrase con los jugadores del ámbito nacional el viernes 29 de agosto, y para eso han pedido a la liga adelantar la fecha siete que son de los clásicos por la seis.
“Solicitamos a la Liga Nacional que intercambiaran la jornada siete por las seis y las seis por las siete para que los equipos pudieran jugar con sus seleccionados”.
La Liga todavía no ha dado respuesta y la Federación espera que sea positiva para darle más días de trabajo al equipo nacional.
“Entendemos que va a haber una reunión en la liga. Nosotros solo esperamos que los equipos que los clubes apoyen. Eh, tanto el presidente de la liga hablamos con él como con otros directivos y están en la anuencia de apoyar. Pero bueno, solicitamos que los equipos a la hora de la votación apoyen a la selección nacional y que se pueda dar este cambio de jornada”.
VUELOS PRIVADOS
Para evitar atrasos o cansancio en los jugadores en los vuelos, la FFH invertirá una millonaria cifra para que la selección viaje en vuelos privados en esta última fase del clasificatorio.
“Es una inversión grande de la FFH, a Curazao vamos a salir desde Palmerola directo son tres horas de vuelo pero nos ahorramos ir a Panamá o Miami, es un viaje de 100 mil dólares, es un esfuerzo grande, de igual forma se viajará directo a Nicaragua y Costa Rica en la última fase, queremos ahorrar tiempo y que los jugadores no estén tan cansados”.
PREOCUPACIÓN POR LESIONADOS
Uno de los puntos que tienen en vilo a los federativos y cuerpo técnico son los múltiples lesionados, como Kervin Arriaga, Denil Maldonado, Jorge Álvarez, además de los seleccionados que salieron al extranjero.
“Hay preocupación por los jugadores lesionados, por los que recientemente han sido fichados en el extranjero, nosotros esperamos que se recuperen para septiembre. Se les da un seguimiento también a los nuevos fichajes como Carlos Pineda, Julián Martínez, Bryan Róchez”.
BUEN COMPORTAMIENTO
El secretario de la FFFH, solicita al público un buen comportamiento en las gradas, que alienten a los jugadores y que no insulten, lancen objetos al terreno de juego para evitar las multas.
Queremos hacer conciencia a los aficionados con una campaña de no discriminación, no violencia en los estadios. La Federación todavía sigue pagando multas de la eliminatoria anterior, es mucho dinero 70 mil dólares por cada sanción, y es un monto que se deja de invertir en ligas menores etc. Debemos gritar, pero sin ofender”.
Noticias Patrocinadas
