La Bicolor
“Unidos por la H”: FFH y patrocinadores sellan compromiso rumbo al Mundial 2026

A exactamente 30 días del inicio del camino clasificatorio hacia el Mundial 2026, la Federación de Fútbol de Honduras (FFH) reunió en una misma mesa a sus principales aliados: los patrocinadores que, con fe y lealtad, han acompañado a la Selección Nacional incluso en los momentos más difíciles.
En la mesa principal, el secretario general José Ernesto Mejía Portillo, el director administrativo Gerardo Ramos, el jefe comercial Fernando Godoy y Diego Lorenzana compartieron con el seleccionador nacional, profesor Reinaldo Rueda, un encuentro cargado de emociones y de mensajes claros: el objetivo de clasificar se alcanzará solo con una unidad granítica, donde cada jugador, aficionado, directivo, periodista y patrocinador se convierta en un mismo equipo.
La reunión, que convocó a reconocidos ejecutivos de Claro, Ficohsa, Diunsa, Zambos, TVC, Motomundo, Econo Renta Car, Hondubet, Infarma y Camas Olympia, comenzó con un video especial que retrató el semblante de la Selección y recordó que cada paso dado hasta ahora ha sido fruto del trabajo conjunto.
“Los objetivos solo se cumplen en unidad, como están unidas las cinco estrellas de la bandera nacional: jugadores y cuerpo técnico, autoridades federativas, afición, prensa y patrocinadores”, expresó con serenidad y firmeza el profesor Rueda, dejando en la sala un eco de compromiso que todos asumieron.

El secretario de la FFH, José Ernesto Mejía, agradeció la unión y ayuda de los patrocinadores.
José Ernesto Mejía agradeció la lealtad inquebrantable de las marcas patrocinadoras y reforzó el mensaje de que este proyecto, aunque complejo, es posible. “Esta reunión es para unirnos y potenciar esa unión alrededor de la Selección. Tenemos marcas muy sólidas que apoyan el desarrollo del país y en este caso a nuestra selección. Este proyecto no es fácil, pero con el Profe Rueda tenemos la gran ilusión de clasificar”, señaló.
A su vez, Gerardo Ramos recordó que la FFH vive un proceso de transformación institucional, con proyectos transparentes y auditados internacionalmente, inversión en infraestructura y programas como el TDS, reconocido por FIFA y CONCACAF por su alcance nacional.
Pero fue el mensaje del timonel de la “H” el que caló más hondo: “A veces uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde. Les pido que nos sigan rodeando, que los jugadores sientan su presencia. Ustedes están invirtiendo en un producto que no ha ganado algo grande en 11 años, pero lo hacen porque creen, porque sienten y porque quieren. Créanme, el fútbol devuelve, y el impacto social que ustedes generan no tiene medida”, dijo Rueda con voz pausada y mirada firme.

La selección no estará sola en la ultima fase del clasificatorio al Mundial 2026, tendrá el apoyo de sus patrocinadores.
Los patrocinadores respondieron al llamado con palabras que reflejaron orgullo y sentido de pertenencia. Rommel Palma, de Ficohsa, lo resumió con un mensaje directo: “No soltemos a la Selección. Estos procesos nos llenan de identidad nacional. Después de 25 años de apoyo, sabemos la importancia del fútbol cuando Honduras clasifica al mundial”.
Mauricio Dávila, de Claro Honduras, apuntó que este es el momento ideal para anticiparse y generar sinergia: “Desde esta plataforma enviemos un mensaje único y sólido de unidad que nazca desde la misma matriz, la FFH”.
Luis Weddle, de Zambos, recordó que el respaldo a la “H” siempre ha sido constante: “Hemos apoyado por muchos años y seguiremos haciéndolo. En este camino todos somos pilares con un solo objetivo: generar confianza en la afición”.
Josué Rodríguez, de Infarma, resumió el sentir de todos: “Si gana la Selección, ganamos todos. Este es el equipo de todos y unirnos debe ser nuestro mejor aporte”.

«La H Es Nuestra», es el grito de guerra que tendrá la selección y sus auspiciantes en su camino al Mundial.
Finalmente, Jensy Oseguera, de Diunsa, evocó el orgullo de caminar junto a la “H”: “Qué hermoso ser parte de la historia de la Selección por más de 26 años. Debemos ponernos también nosotros la camiseta de la ‘H’ y trabajar unidos por la clasificación”.
Al concluir, los patrocinadores firmaron una camiseta y un balón de la Selección como símbolo de compromiso. La foto final, con todos juntos respondiendo al llamado de la “H”, dejó clara una verdad: el camino a la Copa del Mundo no se recorre solo en la cancha, sino también fuera de ella, con cada gesto de apoyo, cada inversión y cada voz que crea en Honduras.

Ameno convivió tuvieron los federativos, el técnico Reinaldo Reinaldo Rueda con los patrocinadores.
Noticias Patrocinadas
