Connect with us

Béisbol

J-Rod llega a 100 HR y hace historia con su 4ta campaña

Publicado

A Julio Rodríguez le bastó un sólo swing la tarde del domingo para hacer historia de múltiples maneras.

La estrella dominicana de 24 años conectó un slider de Jacob deGrom — quien una entrada antes se había convertido en el lanzador que llega más rápido a 1,800 ponches en su carrera — entre el jardín derecho y el central en el tercer inning de la victoria de Seattle por 5-4 contra los Rangers el domingo. Fue el jonrón número 100 de su carrera.

“Este es un logro muy grande”, dijo Rodríguez. “Sé que mi familia está muy feliz, y estoy seguro de que están pensando en todas las cosas que tuve que hacer para poder llegar aquí. Poder hacerlo con este equipo y esta organización es increíble. Simplemente estoy emocionado de lo que podría pasar en el resto de mi carrera”.

El bambinazo convirtió a Rodríguez — quien comenzó la jornada con 20 robos este año — en el primer jugador en la historia de las Grandes Ligas en comenzar su carrera con cuatro temporadas consecutivas logrando el 20-20 (20 vuelacercas, 20 bases robadas). Además, es el tercer pelotero en sumar 100 o más jonrones y 100 o más estafadas en sus primeras cuatro temporadas, uniéndose a Bobby Bonds y Darryl Strawberry.

Es el 17mo jugador en alcanzar los 100 jonrones de por vida con los Marineros y lo hizo en 542 juegos, lo que lo convierte en el tercero más rápido en la historia de la franquicia en llegar a esa cifra, detrás de Cal Raleigh (482) y Alex Rodríguez (470).

“Simplemente está bateando muy bien”, dijo Dan Wilson, mánager de los Marineros. “Lo que ha hecho a tan corta edad es bastante impresionante”.

Nueve de los vuelacercas de Rodríguez han llegado desde el 11 de julio, dando a los Marineros esperanzas de ver otro repunte de finales de verano para su jardinero central, quien comenzó la jornada con una línea de .251/.307/.429. Desde que se convirtió en un ligamayorista en el 2022, Rodríguez tiene un promedio de .259 y un OPS de .745 entre el Día Inaugural y el final de julio, pero a partir del 1 de agosto en adelante, esos números saltan a .309 y .915, respectivamente.

Rodríguez también tuvo su impacto habitual a la defensiva el domingo, corriendo hacia atrás para atrapar un batazo a 103.6 mph salido del bate de Josh Smith en la pared del jardín central y ayudar a proteger una ventaja de 5-3. En la parte baja del quinto, se robó su base 21 de la campaña después de conectar un sencillo por el lado izquierdo para mostrar así todas sus herramientas.

El resultado le permitió a los Marineros llevarse la serie de cuatro juegos contra los Rangers para ampliar su ventaja en el Comodín de la Liga Americana sobre Texas a dos juegos, y los acercó a 2.5 duelos de los Astros en la carrera por la División Oeste de la Liga Americana.

El juego también puso fin a un trayecto de 17 juegos en 17 días tras el receso del Juego de Estrellas, en la que Seattle redujo a la mitad su déficit en el Oeste, hizo un movimiento importante en la Fecha Límite y volvió a casa para jugar ante una afición local revitalizada antes de llevarse tres de cuatro juegos en una crucial serie divisional.

“Ya tenemos cuatro juegos con los muchachos nuevos, y todavía estamos buscando en ese punto en el que todo encaja”, añadió Wilson. “Será un tramo divertido”.

El jonrón de Rodríguez llegó después de que el también dominicano Jorge Polanco abriera el marcador en la parte baja del segundo inning con un cañonazo propio. Fue seguido por un cuadrangular de dos carreras de J.P. Crawford, el segundo palazo clave del campocorto de Seattle en la serie.

La estrella dominicana de 24 años conectó un slider de Jacob deGrom — quien una entrada antes se había convertido en el lanzador que llega más rápido a 1,800 ponches en su carrera — entre el jardín derecho y el central en el tercer inning de la victoria de Seattle por 5-4 contra los Rangers el domingo. Fue el jonrón número 100 de su carrera.

“Este es un logro muy grande”, dijo Rodríguez. “Sé que mi familia está muy feliz, y estoy seguro de que están pensando en todas las cosas que tuve que hacer para poder llegar aquí. Poder hacerlo con este equipo y esta organización es increíble. Simplemente estoy emocionado de lo que podría pasar en el resto de mi carrera”.

El bambinazo convirtió a Rodríguez — quien comenzó la jornada con 20 robos este año — en el primer jugador en la historia de las Grandes Ligas en comenzar su carrera con cuatro temporadas consecutivas logrando el 20-20 (20 vuelacercas, 20 bases robadas). Además, es el tercer pelotero en sumar 100 o más jonrones y 100 o más estafadas en sus primeras cuatro temporadas, uniéndose a Bobby Bonds y Darryl Strawberry.

Es el 17mo jugador en alcanzar los 100 jonrones de por vida con los Marineros y lo hizo en 542 juegos, lo que lo convierte en el tercero más rápido en la historia de la franquicia en llegar a esa cifra, detrás de Cal Raleigh (482) y Alex Rodríguez (470).

“Simplemente está bateando muy bien”, dijo Dan Wilson, mánager de los Marineros. “Lo que ha hecho a tan corta edad es bastante impresionante”.

Nueve de los vuelacercas de Rodríguez han llegado desde el 11 de julio, dando a los Marineros esperanzas de ver otro repunte de finales de verano para su jardinero central, quien comenzó la jornada con una línea de .251/.307/.429. Desde que se convirtió en un ligamayorista en el 2022, Rodríguez tiene un promedio de .259 y un OPS de .745 entre el Día Inaugural y el final de julio, pero a partir del 1 de agosto en adelante, esos números saltan a .309 y .915, respectivamente.

Rodríguez también tuvo su impacto habitual a la defensiva el domingo, corriendo hacia atrás para atrapar un batazo a 103.6 mph salido del bate de Josh Smith en la pared del jardín central y ayudar a proteger una ventaja de 5-3. En la parte baja del quinto, se robó su base 21 de la campaña después de conectar un sencillo por el lado izquierdo para mostrar así todas sus herramientas.

El resultado le permitió a los Marineros llevarse la serie de cuatro juegos contra los Rangers para ampliar su ventaja en el Comodín de la Liga Americana sobre Texas a dos juegos, y los acercó a 2.5 duelos de los Astros en la carrera por la División Oeste de la Liga Americana.

El juego también puso fin a un trayecto de 17 juegos en 17 días tras el receso del Juego de Estrellas, en la que Seattle redujo a la mitad su déficit en el Oeste, hizo un movimiento importante en la Fecha Límite y volvió a casa para jugar ante una afición local revitalizada antes de llevarse tres de cuatro juegos en una crucial serie divisional.

“Ya tenemos cuatro juegos con los muchachos nuevos, y todavía estamos buscando en ese punto en el que todo encaja”, añadió Wilson. “Será un tramo divertido”.

El jonrón de Rodríguez llegó después de que el también dominicano Jorge Polanco abriera el marcador en la parte baja del segundo inning con un cañonazo propio. Fue seguido por un cuadrangular de dos carreras de J.P. Crawford, el segundo palazo clave del campocorto de Seattle en la serie.

Los Marineros terminaron la serie — que comenzó con Wilson moviendo al cubano Randy Arozarena a la parte alta del orden al bate, seguido por Raleigh, Rodríguez y los recién llegados Josh Naylor y el venezolano Eugenio Suárez — con 13 extrabases, incluyendo siete jonrones.

“Es una sensación genial saber que esta alineación es tan completa”, mencionó el abridor Logan Evans, quien permitió tres carreras en cinco innings. “No sé cuál es la estrategia de los otros equipos si quieren superar en jonrones a nuestra alineación, porque probablemente no les salga bien”.

Detrás de Evans, los Marineros tuvieron otra jornada sólida del bullpen, incluso sin tres de sus cuatro principales brazos disponibles. El dominicano Carlos Vargas logró reponerse a pesar de un jonrón, el nuevo zurdo Caleb Ferguson tuvo su tercera presentación en blanco en su quinto día con el club y el mexicano Andrés Muñoz selló el 25to salvamento de la temporada con algo de ayuda de Raleigh al poner fuera a un corredor en intento de robo.

Ahora, los Marineros tienen un día libre, con el momentum pareciendo acumularse cada noche.

“Todavía no hemos visto lo que realmente podemos hacer”, aclaró Wilson. “Se acerca. Está muy cerca. Por eso creo que esta serie, asentarnos y llevar esto a la próxima serie va a ser grande y nos dará algo de impulso”. (MLB en Español)

 


Noticias Patrocinadas

Ver Más

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad