Portada
Gustavo Sánchez: «El Roberto Suazo Córdova tendrá cancha híbrida»

El Roberto Suazo Córdova ya entró en la historia como uno de los estadios con partidos de Liga Nacional, Génesis ante Motagua, pero dicha instalación parece va a tener otras mejoras significativas, según anunció en exclusiva el ministro Gustavo Sánchez a Diario Más.
«Se hicieron mejoras para iniciar nuestro peregrinar en la Liga nacional, pero la idea es tener un estadio con cancha híbrida y remozado», dijo.
El actual presidente del Génesis explicó que se invirtió inicialmente para cumplir los requisitos mínimos: «Se le ha dado pintura al estadio, se construyeron los camerinos de clubes y árbitros, además de otros detalles que solicitó la Federación para poder jugar en el estadio, con las medidas oficiales y con porterías adecuadas», amplió.
El costo de la inversión fue mínimo pero importante con varios patrocinios: «Más o menos un millón 500 mil lempiras, peo agradecimos a patrocinadores que ha colaborado para la obra, porque además se instalaron baños para los aficionados», explicó.
El Suazo Córdova tiene otra cara: «Está habilitado para partidos internacionales con medidas de 100 x 64, hicimos la mejora fue de más de 500 metros cuadrados para que esté hermoso pueblo de la Paz puedan disfrutar del fútbol», indicó.
También informo de los planes a corto plazo: «Estuve reunido con don Mario Moncada y me anunció que esta semana vendrá la compañía que ganó la licitación para realizar los cambios estructurales, ya que es un estadio de 40 años de construcción», explicó.
El ministro Sánchez tiene claro lo que desean mejorar en el estadio: «Apuntamos alumbrado, butacas, palcos, cancha hibrida y techos en el 50 porciento del estadio», afirmó.
También adelantó que jugarían en otras canchas, mientras se mejora el estadio: «Pararemos de jugar acá cuando los trabajos se inicien, y entonces el equipo jugaría en Comayagua y en Tegucigalpa», adelantó.
Finalmente, explicó que el costo de la remodelación lo sabrán en estos días: «Tendrá un costo de 40 a 60 millones, eso lo determinará el estudio final». (GG).
Noticias Patrocinadas
