La Bicolor
FFH inspecciona canchas en Curazao y Nicaragua previo al clasificatorio al Mundial

La selección de Honduras iniciará en el mes de septiembre la ronda final del clasificatorio al Mundial de la FIFA 2026.
El equipo catracho integra el grupo C, junto a las presentaciones de Costa Rica, Haíti y Nicaragua y debutarán el viernes 5 de septiembre visitando a Haití en el estadio Ergilio Hato, de la ciudad de Willemstad, Curazao, a partir de las 6:00 pm. Los haitianos por su conflicto social jugarán como locales en Curazao.
Como parte de la logística la Federación de Fútbol de Honduras (FFH), junto a la Comisión de Selecciones y el cuerpo técnico liderado por el profesor Reinaldo Rueda, ya comenzaron con la planificación del primer compromiso.
Una delegación técnica encabezada por el gerente de la selección mayor, Luis Brevé, y el preparador físico del combinado nacional, profesor Juan Carlos Quintero, realiza una gira de inspección clave en las sedes de los próximos partidos oficiales de la selección.
La primera parada fue la isla de Curazao, donde el equipo catracho disputará su primer partido de la segunda ronda del clasificatorio el próximo 5 de septiembre ante la selección de Haití. En esta visita estratégica, los representantes de la FFH sostuvieron reuniones con ejecutivos y oficiales de la Federación de Fútbol de Curazao, abordando aspectos operativos esenciales para la organización del compromiso.
Entre los puntos verificados durante la inspección destaca la visita al estadio Ergilio Hato, escenario del encuentro. El césped del recinto es sintético, y de acuerdo con lo informado por las autoridades locales, la superficie fue renovada completamente en noviembre del año anterior. Este detalle técnico cobra especial importancia para el trabajo preparativo del cuerpo técnico nacional, en tanto condiciona aspectos físicos y tácticos del desempeño de los jugadores.
Asimismo, este día se realizarán recorridos por canchas alternas de entrenamiento y se inspeccionarán cuatro hoteles candidatos para hospedar a la delegación hondureña durante su estadía en Curazao. Cada una de estas evaluaciones responde a un plan metodológico de excelencia que busca reducir al mínimo cualquier imprevisto y potenciar el enfoque competitivo de los seleccionados.
La gira no se detiene allí. Como parte de la misma misión anticipatoria, Brevé y Quintero se trasladarán luego de Curazao a Nicaragua, país donde la Selección Nacional de Honduras cerrará la ventana de noviembre, enfrentando a la escuadra local y posteriormente a Costa Rica.
En suelo nicaragüense se replicará el modelo de inspección integral: visitas a estadios, revisión de campos de entrenamiento, hoteles y reuniones de coordinación con autoridades del país anfitrión.
Este tipo de planificación meticulosa, realizada con meses de anticipación, es una muestra clara de que el proceso de la Bicolor está cimentado sobre una visión integral.
Noticias Patrocinadas
