Fútbol Internacional
A 25 años de la partida de Don Pedro Atala Simón

Ha pasado un cuarto de siglo de la partida de don Pedro Atala Simón, un personaje admirado y querido, un hondureño ejemplar y recto en sus actuaciones personales.
Dirigentes como don Pedro se extrañan en estos tiempos, un personaje unificador, líder, de respeto que puso orden en entes como Fenafuth y Liga Nacional.
De ambos organismos fue presidente y nunca fue una persona que dividió, más bien unió en un solo objetivo, el país, prueba de ello es que la Liga Nacional mantuvo su sede San Pedro Sula, a pesar de que muchos reclamaban que debería ser en la capital y cuando le tocó decidir en 1974 entre un título para su amado Motagua y la división del fútbol, declinó al campeonato como un caballero y se mantuvo la armonía en el fútbol nacional, a pesar de que la Ley amparaba a su equipo a jugar otro partido adicional, sin embargo, Real España celebraba en las calles y evitó una tragedia entre aficionados de ambos clubes.
La ausencia de un líder deportivo como lo fue don Pedro Atala Simón siempre es difícil de llenar, su don de gente, su mentalidad empresarial, pero sin dañar a nadie ya no se encuentra en los dirigentes deportivos actuales.
De este tipo de caballeros que hoy recordamos con aprecio en su 25 aniversario luctuoso ya no hay, cada quien quiere sacar ventaja para su equipo, sin importar pisotear a los demás.
Su gran amor fue el Motagua, era el alma administrativa de su equipo, siempre bien respaldado por sus grandes amigos como Daniel Matamoros, Marco Tulio Gutiérrez, Salvador Lamas, Mario Rivera López, Heriberto Gómez, Juan de Dios Vides, Manolo Giraldez, Gilberto Díaz del Valle, Leonel Gianini, doña Argentina de Bulnes, Héctor Bulnes, Pio Voto, entre otros.
Poco a poco también fue inculcando a todos sus hijos, especialmente a Eduardo y Pedro ese legado que han seguido al pie de la letra, al igual que sus nietos que también lo llevan sobre sus hombros, porque ser del apellido Atala es ser sinónimo del Fútbol Club Motagua, el equipo mimado como él mismo lo bautizó en algún momento de su vida. (GG)
Noticias Patrocinadas
