Portada
Cuarta temporada con 11 equipos

En la historia de la Liga Nacional se han disputado tres torneos con 11 equipos, 1981, Apertura y Clausura 1997-1998, tal como sucederá en los Apertura y Clausura 2025-2026.
Platense fue habilitado por el TAS, al ganarle un caso a la Federación de Fútbol y La Liga Nacional por un descenso ilegal que debió ser sumado a Real Sociedad y no a ellos.
Al final ambo organismos han dado el visto bueno y el nuevo campeonato inicia este martes 22 de julio, según autorizó la FFH.
1981, LA PRMERA VEZ:
Debido a que la Selección Nacional era lo primordial rumbo al mundial de España 1982, la Liga Nacional decidió en aquel tiempo junto a Fenafuth dejar si efecto el descenso en 1980 y multaron al último lugar afirmando que en 1981 descenderían dos.
En ese sentido, en esa temporada se fueron del máximo circuito, Platense y Universidad, siendo los «escualos» que jugaron en segunda en 1982 y ascendido de inmediato bajo el mando técnico del chileno Néstor Matamala (QDDG).
Los pumas no jugaron en segunda porque se fusionaron con el Broncos de Choluteca, por lo que el equipo se mantuvo en primera en 1982 con el nombre de Broncos de la Universidad, pero jugando en Tegucigalpa.
11 EN 1997 PAR EVITAR ESCÁNDALO:
En el torneo 1996-1997, la inclusión en la banca de Junior Izaguirre del Motagua en el último juego ante Independiente Villela, aunque no jugó, provocó una protesta que podría anular dicho campeonato, por lo que la Liga decidió mantener al Independiente y sumar al Palestino, un club que le compró la categoría al Alianza de la Esperanza, club que había ascendido en lo deportivo.
Independiente Villela y Palestino no aguantaron la calidad de la liga y descendieron al término de la temporada 1997-1998 que curiosamente dio dos campeonatos al Motagua. (GG)
