Connect with us

Fútbol Internacional

Un mes para el inicio de la Liga: Barcelona, Real Madrid y Atlético afinan sus plantillas

Publicado

 

A un mes del inicio de LaLiga, los candidatos al título perfilan sus plantillas para afrontar con las máximas garantías una pelea que se prevé igualada. Los tres principales aspirantes afrontan los últimos 30 días en diferentes estados: el Barcelona y el Atlético de Madrid, con varios frentes por resolver, mientras que el Real Madrid prácticamente ha cerrado la renovación de su equipo para intentar bajar del trono al conjunto azulgrana.

La entidad presidida por Florentino Pérez ha trabajado rápido para sumar varias incorporaciones. La ausencia de títulos importantes el curso pasado (ganó la Supercopa de Europa y la Copa Intercontinetal) ha obligado al club blanco a dar un giro de 180 grados a su planificación.

Uno de los primeros en caer fue el técnico Carlo Ancelotti, que cerró una etapa de leyenda para abrir la ‘era Xabi Alonso’. El ex jugador del Real Madrid será la pieza angular sobre la que orbitará el nuevo proyecto blanco, que se ha encomendado a un técnico que triunfó en el Bayer Leverkusen.

A Xabi Alonso le han acompañado varios refuerzos. El Real Madrid ha sacado la chequera para fichar a Dean Huijsen (Bournemoith, 59 millones de euros), Álvaro Carreras (Benfica, 50 millones de euros), Franco Mastantuono (River Plate, 63 millones de euros) y Trent Alexander-Arnold (Liverpool, 10 millones de euros).

Sobre todo, ha reforzado la defensa, con un central como Huijsen y con dos laterales como Carreras y Alexander-Arnold que intentarán suplir todos los problemas del cuadro blanco en una zona del campo que la pasada campaña estuvo marcada por las graves lesiones de Éder Militao, Dani Carvajal y David Alaba.

Precisamente, los dos primeros ya se han recuperado, mientras que Alaba aún deberá esperar más tiempo para regresar al cien por cien tras sufrir una recaida. Mientras, Jude Bellingham, se operará su hombro izquierdo y estará de baja entre tres y cuatro meses.

Xabi Alonso tendrá mucho trabajo para que sus nuevos jugadores asimilen sus ideas y deberá estimular a nombres clave como Kylian Mbappé o Vinícius Júnior, que tendrán que adaptarse a un fútbol con más implicación en un esfuerzo defensivo que sí mostró Gonzalo García en su irrupción en el Mundial de Clubes.

En el capítulo de bajas, se fue un mito como Luka Modric. El croata dejará al Real Madrid huérfano de un faro muy difícil de sustituir en el mercado. Con 39 años, seguirá su carrera en el Milan. No hay muchos como él y los pocos que pueden ofrecer algo parecido son intocables, como Vitinha (PSG).

Tampoco estarán en el Real Madrid de la próxima temporada Lucas Vázquez, Jesús Vallejo y habrá que esperar para conocer el futuro de dos jugadores importantes como Rodrygo Goes y Dani Ceballos, que podrían hacer las maletas hacia otros destinos.

Joan García y Roony Bardghji, refuerzos del Barcelona

Y mientras el Real Madrid suma cuatro caras nuevas y 182 millones de euros en gastos (amortiguados por los 74,6 millones de euros que ha ganado en el Mundial de Clubes), el Barcelona, de momento, sólo tendrá dos caras nuevas. Una, es la del portero del Espanyol, Joan García, que ha elevado hasta cuatro la nómina de guardametas en plantilla del club azulgrana: Marc-André ter Stegen, Wojciech Szczesny, Iñaki Peña y el mismo Joan García.

Szczesny ha sido renovado hasta 2027; Iñaki Peña, aunque tiene contrato hasta 2026, está en la rampa de salida; y Ter Stegen, que ha reiterado públicamente su deseo de continuar en el Barcelona, será uno de los casos del verano. Cuenta con una ficha elevada, tiene 33 años años y tanto Hansi Flick como la dirección deportiva ven a Joan García como el nuevo duelo de la portería azulgrana.

El meta alemán, que pasó casi toda la temporada en blanco por una grave lesión, necesita jugar si quiere ser titular con Alemania en la próxima Copa del Mundo.

La entidad que preside Joan Laporta también ha apostado por afianzar a sus figuras más importantes y ha renovado a Raphinha (hasta 2028) y a Lamine Yamal (2031). También a Flick, que seguirá hasta 2027. Esas renovaciones se añadieron los meses previos a la de los defensas Pau Cubarsí (2029) y Ronald Araujo (2031) y a la de los centrocampistas Marc Casadó (2028), Pedri (2030), Gavi (2030) y Fermín (2029).

Pero, de momento, el verano del Barcelona también ha estado marcado por el intento frustrado de fichar a Nico Williams, que finalmente renovó con el Athletic. Por segundo verano consecutivo, no consiguió hacerse con sus servicios.

En cambió, si jugará en el conjunto azulgrana Roony Bardghji, un joven extremo sueco (19 años) del Copenhague que dará más amplitud de plantilla al equipo de Flick, que para el curso 2025/26 no contará con algunos jugadores: Ansu Fati, se marchó al Mónaco, Pablo Torre al Mallorca y Pau Víctor podría ser el siguiente en salir. Y, mientras, pendientes una vez más del ‘fair play’ financiero, Marcus Rasford y Luis Díaz, esperan su turno para completar la plantilla azulgrana.

Ruggeri, Baena y Almada apuntalan al Atlético de Madrid

Y el tercer candidato a ganar el título, el Atlético de Madrid, aún tiene por delante bastante trabajo en los despachos. Mientras se acerca el inicio de la pretemporada (programada para el 21 de julio), tres son los fichajes que ha confirmado la entidad rojiblanca: el lateral izquierdo del Atalanta Matteo Ruggeri, el interior izquierdo del Villarreal Álex Baena y el atacante del Botafogo Thiago Almada.

Por ahora, el Atlético de Madrid ha desembolsado una cantidad aproximada de 79 millones de euros, mientras que ha ingresado 36 con las ventas de Arthur Vermeeren (20 millones al Leipzig), Rodrigo Riquelme (8 millones al Betis) y Ángel Correa (8 millones al Tigres). Reinildo Mandava se marchó libre al Sunderland y Axel Witsel y César Azpilicueta finalizaron contrato y buscan equipo.

Pero el trabajo en los despachos rojiblancos no ha terminado todavía. El club trabaja en las salidas de Thomas Lemar, Saúl Ñíguez (ha vuelto de su cesión al Sevilla), Carlos Martín (tras su cesión al Alavés) y Samuel Lino. En el caso de José María Giménez y Conor Gallagher, si llega una buena oferta también podrían abandonar el club.

Y caso aparte será el de Rodrigo de Paul. Su presencia el 21 de julio a las órdenes de Diego Simeone depende de las negociaciones con el Inter Miami. En los próximos días se conocerá si llegan a buen puerto y si el internacional argentino jugará junto a Lionel Messi.

El capítulo de llegadas tampoco ha terminado, porque el Atlético de Madrid aún tiene que fichar al menos a otros cuatro o cinco jugadores: un central, un delantero, un lateral derecho, un extremo y otro centrocampista si De Paul finalmente sale del club.

Todos esos son los deberes que le faltan por completar al club presidido por Enrique Cerezo. Aún tienen mucho trabajo por delante para cerrar su plantilla. Igual que el Barcelona, que aún tiene muchos cabos sueltos por atar. El Real Madrid, sin embargo, parece que salvo algún pequeño retoque, ya está listo para afrontar una temporada que dará su pistoletazo de salida exactamente dentro de un mes. EFE

( Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód: 22309665, 22776414 y otros)

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad