Fútbol Internacional
Louis Van Gaal confirmó que ya no tiene cáncer

El 9 de diciembre de 2022, en Qatar, contra Argentina y por los Cuartos de Final del Mundial, fue el último partido dirigido por Louis Van Gaal en su carrera como entrenador. Una extensa trayectoria de más de 30 años que se vio cortada cuando recibió la noticia de que sufría de cáncer de próstata.
Van Gaal dirigió a Países Bajos en esa Copa del Mundo aún conociendo su estado de salud, y luego decidió alejarse del fútbol para enfocarse en su recuperación. Y recientemente volvió a hablar, y en una sentida y sincera entrevista, reveló que ganó la batalla y hoy no sufre de la enfermedad.
“El cáncer ya no me preocupa“, le aseguró Van Gaal al programa de entrevistas Humberto. “Hace dos años, me operaron varias veces. Todo iba mal por aquel entonces. Tenía problemas con la defecación, con los pañales; todo era terrible”, relató el neerlandés de 73 años.
De todas formas, reconoció que sigue visitando al médico con frecuencia, tal y como es común en estos casos: “Me reviso cada pocos meses, pero va bien. Estoy cada vez en mejor forma”, aseguró, y luego procedió a contar algunos momentos duros que atravesó mientras enfrentaba la enfermedad.
“No he experimentado tanto dolor [físico]. Pero soy una persona muy limpia, así que fue muy doloroso tener que dejarlo todo así”, reconoció. “Aparecía mucho en público, y usaba pantalones oscuros para que no se note demasiado. En la entrega del trofeo de la Keuken Kampioen Divisie me oriné en los pantalones. Pero por suerte, eso ya es cosa del pasado”, contó.
Su futuro en el fútbol
En su extensa carrera como entrenador, Louis Van Gaal ganó una Champions League con el Ajax y registra títulos en Alemania, España, Países Bajos y también en Inglaterra. No tiene nada por demostrar. Sin embargo, no descarta volver a entrenar a un seleccionado nacional. Eso sí, no quiere saber nada con equipos.
“A pesar de mi enfermedad, me han llamado desde clubes durante los últimos dos años. No voy a entrenar en un club porque no tengo ganas de trabajar todos los días“, explicó. “Como seleccionador nacional, diriges ocho veces al año, pero ¿Quién quiere a alguien de 73 años que ha tenido cáncer de próstata? ¿Quizás Curazao o algo así?”, reflexionó. “Solo volvería a dirigir por países como Inglaterra y Alemania“, cerró. (Bolavip)
