De Todo Un Poco
La matriosca infinita de Thiago Silva

El discurso de Thiago Silva -que el lector puede encontrar en cualquier red social- previo al partido ante el Inter de Milán en este Mundial de Clubes explica muy bien cómo ha afrontado el brasileño sus últimos episodios de trayectoria deportiva.
Tiene 40 años, pero vive y disfruta este deporte incluso más que en los primeros. Luciendo veteranía, pero sin perder la humildad que siempre le ha caracterizado. En semifinales se medirá al Chelsea, donde tiene amigos y guarda grandes recuerdos. Inesperado reencuentro.
Ha acatado cuando ha tenido que pasar página en cada una de sus etapas: de sus primeros años en Brasil a su irrupción en el Milan para asombrar a Europa. Su periodo de madurez y pico de forma en el PSG y una despedida dolorosa a los 35.
El Chelsea parecía ser el prólogo en 2020 en lo que iba a ser un paso atrás, pero ganó la Champions. Ahora, con Fluminense, tiene la oportunidad de pelear el Mundial… precisamente ante su exequipo. Parece que el fútbol le tiene preparada siempre una grata sorpresa cuando parece estar cerca de colgar las botas.
Aterrizó algo tarde en Europa Thiago Silva, que firmó por el Milan -desde Fluminense- ya a los 25 años. Con 28 fichó por un PSG todavía en construcción de la mano de Catar y fue prácticamente la pieza angular del proyecto desde el día uno. Dominó en Francia, pero nunca pudo llegar a conquistar una Liga de Campeones que parecía que se le iba a resistir para siempre. Su fichaje por el Chelsea podía mermar todavía más sus opciones por proyecto, pero el destino le dio la oportunidad de levantar la Champions en 2021.
Thiago Silva Chelsea
Fue importante durante sus cuatro temporadas en Londres hasta que en verano de 2024 decidió volver a casa. Fluminense le abrió las puertas de nuevo y le dio galones desde el día uno. Es el gran líder de un vestuario que mezcla veteranía y juventud y que ya ha despachado a varios equipos europeos a lo largo de este Mundial de Clubes. Ya no es un espejismo: tiene posibilidades reales de ganarlo. Thiago Silva ha jugado cuatro de los cinco partidos, ya que solo se perdió el 0-0 ante el Mamelodi en grupos. Jugó todo en el empate ante el Borussia (0-0), en el triunfo por 4-2 al Ulsan, en el 0-2 al Inter y en el último 2-1 al Al-Hilal que antes había apeado al Manchester City.
Con su vuelta a Brasil parecía imposible que pudiese extender su historial de enfrentamientos ante el Chelsea, equipo que abandonaba. Son seis las veces que Thiago Silva se ha visto las caras frente al Chelsea, todas con la camiseta del Paris Saint-Germain y en Champions. En total, tres victorias, dos empates y una derrota. Tiene cuatro goles en la máxima competición europea y uno fue precisamente ante los ‘blues’ en Stamford Brige (2014-15) en un partido marcado por la expulsión de Ibrahimovic y un penalti que él mismo cometió. En la prórroga, salvó los muebles con un 2-2 que le dio el pase al cuadro francés. (Besoccer)
