Fútbol Internacional
Thiago Silva se reencuentra con el Chelsea convertido en leyenda ‘blue’

El central brasileño Thiago Silva se reencontrará este martes en las semifinales del Mundial de Clubes con el Chelsea, equipo en el que disputó 155 partidos y donde consiguió levantar la última Liga de Campeones de los «blues», en la temporada 2020-2021.
Después de cuatro temporadas jugando para el equipo londinense, donde aterrizó el mismo curso que ganaron la ‘orejona’, Silva (40 años) decidió regresar a Fluminense -el club desde el que saltó a Europa- para culminar una exitosa carrera que lo ha convertido en leyenda.
Con el equipo del oeste de Londres ganó también la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes 2021; anotó 9 goles (todos de cabeza); fue el anotador más veterano (37 años y 123 días) de la historia del club superando a Drogba; capitán puntualmente; y lo nombraron primer defensa en ganar el premio Club Player of the Year desde John Terry (2006).
Fluminense y Chelsea se verá las caras en el MetLife Stadium de Nueva Jersey desde las 15:00 hora local, después de que «Fluzao» haya irrumpido en este renovado torneo internacional como la gran sensación.
Tras una fase de grupos donde se midieron al Borussia Dortmund (0-0), como equipo más destacado, los hombres de Renato Gaúcho consiguieron vencer en octavos de final al Inter de Milán (0-2) y en cuartos al Al Hilal (2-1).
Parte de culpa de ese buen hacer de la escuadra carioca en el Mundial de Clubes la tiene Silva, quien, como capitán y a base de experiencia, está llevando en volandas a los suyos en una participación que ya se puede considerar histórica para ellos.
Silva ha completado todos los partidos hasta la fecha -a excepción del encuentro contra Mamelodi Sundowns, en el que Renato Gaúcho lo reservó- con grandes actuaciones defensivas.
Eso sí, el también natural de Río de Janeiro está apercibido y, en caso de ver otra amarilla y llegar el «Tricolor» a la final del torneo, se perdería el partido.
En los octavos de final, a punto de salir a jugar contra Al Hilal, Silva pronunció un conmovedor discurso en el que incluso hablaba de su padrastro, «quien hizo a Thiago Silva lo que es hoy en día», pero que repentinamente falleció sin poder él decirle «nada especial».
Por lo que instó a sus compañeros a que fueran agradecidos con el momento que estaban viviendo y que lo disfrutaran: «No dejéis para después lo que podéis hacer ahora», añadió emocionado.
Esa vocación por ayudar a los más jóvenes e instruir a los recién llegados a la élite ha caracterizado su laureada trayectoria y, por supuesto, también su etapa en el Chelsea.
