Temporal
La mentalidad, clave para un PSG insaciable que se reencuentra con Mbappé

Campeón de Europa y artífice de un fútbol brillante, el Paris Saint-Germain no encuentra saciedad y quiere conquistar el Mundial de Clubes con una clave: la fortaleza mental, un sello del entrenador Luis Enrique.
El sábado en Atlanta, el PSG dio una muestra más de su buena salud emocional al vencer 2-0 con nueve jugadores al Bayern de Múnich en los cuartos de final. Ahora irán a semifinales por el Real Madrid de un viejo conocido, la estrella francesa Kylian Mbappé.
Tras las expulsiones por tarjetas rojas de los defensores Willian Pacho y Lucas Hernández, cuando el encuentro iba 1-0 a su favor ante los alemanes, Les Parisiens no decayeron y sentenciaron el encuentro con un tanto tardío de Ousmane Dembélé.
El capitán, el brasileño Marquinhos, afirmó que el carácter es fundamental para pensar en seguir añadiendo trofeos a las vitrinas del club, que se consagró hace poco más de un mes como ganador de la Liga de Campeones europea con un 5-0 ante Inter de Milán en la final.
«Ha sido un partido que nos ha enseñado mucho, un partido que nos ha sacado de nuestra zona de confort», declaró la defensa a los periodistas. «Demostramos la mentalidad de nuestro grupo, es algo de lo que hablamos mucho: ganar es muy difícil y seguir ganando es aún más difícil».
«Cuando se produjo la (primera) tarjeta roja, miré a mis compañeros y vi que estaban motivados para defender juntos. Hablamos entre nosotros, dijimos que defenderíamos, que no encajaríamos goles, que este partido era nuestro y que defenderíamos con uñas y dientes».
– Filosofía Luis Enrique –
Convencido de que el bienestar del grupo prima sobre las individualidades, especialmente tras la marcha de Mbappé al club merengue hace un año, el entrenador español Luis Enrique explicó que la adversidad durante el último año ha contribuido a que el PSG crezca en su capacidad de resistencia.
«Esto se remonta a la temporada que jugamos, sufrimos juntos (…) mostramos un verdadero espíritu de equipo», dijo. «Podemos ganar, podemos perder, podemos empatar, pero nuestra actitud, nuestras acciones están ahí».
Marquinhos dijo que el trabajo del exseleccionador de España y exentrenador del Barcelona era esencial para dar un brinco emocional.
Las plantillas anteriores del PSG estaban repletas de estrellas como Mbappé, Lionel Messi y Neymar, pero carecían del ánimo para revertir marcadores adversos en etapas claves de los torneos.
El propio Luis Enrique se atribuyó la victoria en la Champions a que sus cracks «están en función del equipo, y no al revés», en lo que muchos interpretaron como un sablazo contra el ahora atacante del Real Madrid.
«La clave es nuestro entrenador, ha aportado su filosofía, ha traído consigo su mentalidad, ha preparado muy bien al equipo desde el primer día que llegó», dijo Marquinhos.
– «Inercia muy positiva» –
El entrenador del Bayern, Vincent Kompany, recordó el sábado las críticas excesivas a Luis Enrique después de que los alemanes vencieran por 1-0 al PSG en la primera ronda de la Liga de Campeones en noviembre.
Para ganar por primera vez la máxima competición continental, en la final más desigual de la historia, el equipo tuvo que recorrer un camino empinado, que incluyó una victoria épica en los octavos de final sobre el Liverpool.
La ida en París terminó 1-0 a favor de los ingleses, pero en el duelo de vuelta, en el mítico y candente Anfield, el portero Gianluigi Donnarumma fue la figura para igualar el global y eliminar al equipo de Arne Slot, uno de los favoritos, en los penales.
«Fuimos al Liverpool en busca de un resultado, para lo que se necesita una mentalidad muy buena», añadió Marquinhos. Ante Bayern, «con dos hombres menos, estuvimos todos juntos en el campo, defendiendo como un equipo, ayudándonos unos a otros».
Dos instancias más adelante los parisinos chocaron contra el Arsenal. En el partido de ida lograron una reñida victoria por 1-0 en Londres (3-1 en el global).
En la semifinal de la Copa de Francia contra el Dunkerque, llegaron a ir perdiendo por dos goles, pero remontaron y ganaron por 4-2 para luego conquistar el título.
«Es un equipo que tiene resistencia (…) Somos un equipo que está preparado para competir en todo momento, independientemente del resultado», se felicitó Luis Enrique.
Xabi Alonso, el jefe de Mbappé en el Real Madrid, ya lo sabe: El PSG es un equipo que «tiene una inercia muy positiva en los últimos meses».
