Connect with us

Béisbol

Lindor feliz por ser convocado como titular del All-Star

Publicado

El puertorriqueño Francisco Lindor estaba realizando una entrevista en el terreno con SNY la noche del miércoles cuando surgió el tema del Juego de Estrellas. Horas antes, Lindor había sido nombrado el campocorto titular de la Liga Nacional para el el duelo del 15 de julio en Atlanta, marcando la primera titularidad en un Clásico de MediaTemporada de su carrera y su primera vez representando a los Mets en este evento.

“Se lo agradezco a ustedes”, expresó Lindor, hablando directamente a los fans del Citi Field. “Mucho amor. No veo la hora de ir a representarlos a todos ustedes, representar a la organización de los Mets, representar a mi familia. Esto es gracias a ustedes. Ustedes votaron por mí. Ustedes me hicieron un All-Star”.

Por muy bien que Lindor haya jugado este año y por muy popular que sea con la fanaticada en Queens, no había garantías de que calificaría para su primer Juego de Estrellas desde que asistió a cuatro seguidos como reserva con Cleveland del 2016 al 2019. Aunque Lindor recibió más de 200,000 votos más que cualquier otro torpedero de la Liga Nacional en la Fase 1 de la votación, esos totales se reiniciaron para la Fase 2 esta semana, justo cuando Lindor atravesaba su peor bache de la temporada.

Pero eso no espantó a los votantes, que siguieron apoyando al puertorriqueño para que lo obtuviera con un 56% en comparación con el 44% para el segundo lugar Mookie Betts. Al escuchar el conteo final, Lindor dijo que llamó a su esposa, Katia, luego a su hermana y a su madre, y finalmente a su padre para darles la noticia a todos.

“Estoy extremadamente contento”, comentó Lindor. “Mi corazón estaba orgulloso y lleno de alegría”.

Lindor se convertirá en el tercer campocorto de los Mets en abrir un Juego de Estrellas — uniéndose a Buddy Harrelson (1971) y al dominicano José Reyes (2007) — así como en el primer titular elegido por los fanáticos de la organización en cualquier posición desde el jardinero cubano Yoenis Céspedes (2016). También es probable que Lindor tenga compañía en Atlanta, con el dominicano Juan Soto, Pete Alonso y el boricua Edwin Díaz, todos fuertes candidatos para formar parte del equipo como reservas.

El hecho de que Lindor nunca antes había llegado a un Juego de Estrellas como Met era un tema de curiosidad, dada su estatus como uno de los mejores jugadores de la liga. Pero los malos comienzos de temporada han afectado a Lindor en la mayoría de las campañas desde que se unió a la organización en el 2021, limitando su capacidad para destacarse entre un grupo consistentemente fuerte de torpederos de la Liga Nacional.

Este año, Lindor no tuvo un mal inicio hasta junio, lo que le permitió obtener una ventaja en la votación. No obstante, todavía ocupa el segundo lugar entre los paracortos del Viejo Circuito en las dos principales mediciones de WAR, así como el segundo en jonrones, el tercero en carreras impulsadas y está empatado en el quinto en bases robadas.

“Se lo agradezco a ustedes”, expresó Lindor, hablando directamente a los fans del Citi Field. “Mucho amor. No veo la hora de ir a representarlos a todos ustedes, representar a la organización de los Mets, representar a mi familia. Esto es gracias a ustedes. Ustedes votaron por mí. Ustedes me hicieron un All-Star”.

Por muy bien que Lindor haya jugado este año y por muy popular que sea con la fanaticada en Queens, no había garantías de que calificaría para su primer Juego de Estrellas desde que asistió a cuatro seguidos como reserva con Cleveland del 2016 al 2019. Aunque Lindor recibió más de 200,000 votos más que cualquier otro torpedero de la Liga Nacional en la Fase 1 de la votación, esos totales se reiniciaron para la Fase 2 esta semana, justo cuando Lindor atravesaba su peor bache de la temporada.

Pero eso no espantó a los votantes, que siguieron apoyando al puertorriqueño para que lo obtuviera con un 56% en comparación con el 44% para el segundo lugar Mookie Betts. Al escuchar el conteo final, Lindor dijo que llamó a su esposa, Katia, luego a su hermana y a su madre, y finalmente a su padre para darles la noticia a todos.

“Estoy extremadamente contento”, comentó Lindor. “Mi corazón estaba orgulloso y lleno de alegría”.

Lindor se convertirá en el tercer campocorto de los Mets en abrir un Juego de Estrellas — uniéndose a Buddy Harrelson (1971) y al dominicano José Reyes (2007) — así como en el primer titular elegido por los fanáticos de la organización en cualquier posición desde el jardinero cubano Yoenis Céspedes (2016). También es probable que Lindor tenga compañía en Atlanta, con el dominicano Juan Soto, Pete Alonso y el boricua Edwin Díaz, todos fuertes candidatos para formar parte del equipo como reservas.

El hecho de que Lindor nunca antes había llegado a un Juego de Estrellas como Met era un tema de curiosidad, dada su estatus como uno de los mejores jugadores de la liga. Pero los malos comienzos de temporada han afectado a Lindor en la mayoría de las campañas desde que se unió a la organización en el 2021, limitando su capacidad para destacarse entre un grupo consistentemente fuerte de torpederos de la Liga Nacional.

Este año, Lindor no tuvo un mal inicio hasta junio, lo que le permitió obtener una ventaja en la votación. No obstante, todavía ocupa el segundo lugar entre los paracortos del Viejo Circuito en las dos principales mediciones de WAR, así como el segundo en jonrones, el tercero en carreras impulsadas y está empatado en el quinto en bases robadas.

El enfrentamiento final fue particularmente favorable para Lindor, quien ha superado a Betts en casi todas las métricas significativas. Una vez que llegó a la parte del duelo directo de la votación, Lindor ya no tuvo que preocuparse por el dominicano Elly de la Cruz, Trea Turner ni otros torpederos que podrían haberle presentado un desafío más duro en la boleta.

“Obviamente, hay que darle crédito a él y a todos los que lo apoyaron”, agregó el manager de los Mets, el venezolano Carlos Mendoza.

Entre ahora y el 15 de julio, a Lindor le encantaría encenderse, haciendo que esos números de la primera mitad se vean aun mejores. Quizás no haya sido una gran sorpresa que en su primer juego después de que se revelaran los finalistas, Lindor saliera de una mala racha de 30-2 con un cuadrangular. Luego conectó un hit en cada uno de sus últimos tres turnos al bate esa noche.

“Ha sido buena, pero definitivamente hay mucho espacio para mejorar”, culminó Lindor sobre su temporada hasta la fecha. “Tengo mis altibajos. Mis bajos han sido un poco más largos [últimamente]. Simplemente tengo que ser consistente y tengo que ayudar a este equipo a ganar”. (MLB en Español)

 

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad