Fútbol Internacional
Fede Valverde, el facilitador del método Xabi

Xabi Alonso va implantando la idea de su proyecto. Sin mucho tiempo, entre partido y partido durante el Mundial de Clubes, el nuevo técnico del Real Madrid ajusta sobre la marcha. Ya ha plasmado su libreto de tres centrales y tiene como eje a un Fede Valverde que vuela. MVP de la victoria en octavos ante la Juventus de Turín y el elogio de Xabi: “Me hace la vida mucho más fácil”.
El fichaje del inglés Trent Alexander-Arnold liberó al uruguayo de ser la alternativa en el lateral derecho. De comodín para todo de Carlo Ancelotti, sobre todo cayendo a banda derecha, a actuar más por los carriles interiores con Xabi Alonso. Es más, ante la Juve, su mapa de calor se intensificó más por la parte izquierda del campo.
En ese encuentro, ‘Fede’ demostró, de nuevo, todas las virtudes que reúne y que busca exprimir Xabi Alonso. Una de ellas, que le sitúan entre los mejores del mundo, es el despliegue físico.
Un despliegue que Xabi quiere acotar. Ocupar menos campo pero con, incluso, mayor intensidad. Y es que ‘el pajarito’ está siendo clave en la presión alta que quiere instalar el técnico. Requerirá tiempo, pero ante la Juventus ya demostró ser efectiva.
Según datos de BeSoccer Pro para EFE, de las siete recuperaciones de Valverde, cuatro fueron en campo rival, superando su media de 2,87 de la temporada actual.
Intensidad, carrileros altos y un Fede Valverde mordiendo la salida de balón rival por dentro, con un porcentaje de éxito en duelos del 83,33%. Las bases de una idea sin balón de Xabi Alonso aún por pulir.
Además, en ataque, Valverde vuelve a ser un arma diferencial para el Real Madrid. En partidos en los que el rival baja líneas, como apuntó Xabi Alonso respecto al plan de juego de la Juventus, el disparo desde fuera del área del uruguayo es un quebradero de cabeza para los guardametas rivales.
Potencia y colocación. Ante la ‘Juve’, Fede disparó en cinco ocasiones y cuatro de ellas a portería. No encontró el gol, pero sí destacó situaciones ofensivas y provocó saques de esquina para afianzar la superioridad sobre el rival.
Además, aunque con Arda Güler retrasando su posición para actuar más en la creación de juego del Real Madrid, el uruguayo estuvo acertado con el balón. Por encima de sus medias.
65 pases intentados (media de 55,75) y un porcentaje de acierto del 92,31% (media del 90,66%). De ellos, cuatro fueron en largo para que Vinícius atacase al espacio.
Estos datos justifican que el uruguayo se llevase el premio a mejor jugador de un partido en el que, hasta la salida de Luka Modric, ejerció de capitán. Y lo hizo mandando. “Intento sacarle todo el fruto posible a todos mis compañeros. A la hora de dar órdenes se me hace mucho más fácil, porque ellos obedecen, hacen caso, siempre quieren lo mejor para el equipo”, destacó.
Fede Valverde va creciendo en ese rol dentro del equipo. Para la próxima temporada será el segundo capitán del Real Madrid, por detrás de Dani Carvajal mientras se mantiene como figura indispensable, ahora con un Xabi Alonso que, tras compararle con el ex internacional inglés Steven Gerrard (su ex compañero en el Liverpool) , agradeció tenerle en plantilla.
“Valverde me hace la vida mucho más fácil. Es un jugador ‘top’, completísimo, hace prácticamente todo bien. Estoy muy contento de estar con él”, señaló tras el partido ante la Juventus que clasificó al Real Madrid para cuartos de final del Mundial de Clubes, en el que se enfrentará el sábado al Borussia Dortmund. EFE
