Connect with us

Fútbol Internacional

La ‘generación Yamal’, ante su primera desilusión

Publicado

De la euforia a la desilusión. La España de la ‘generación Yamal’ vio escaparse la Liga de Naciones europea en la tanda de penaltis ante Portugal y ahora buscará aprender la lección de cara al gran reto del Mundial-2026.

Lamine Yamal, el joven astro de 17 años que es el rostro emblemático de la España de Luis De la Fuente, fue el primero en abandonar el domingo el césped de Múnich, quitándose la medalla de subcampeón, mientras Cristiano Ronaldo levantaba el trofeo en calidad de capitán de la Seleçao.

Cabizbajo, su mirada perdida recordaba a la que tenía al término de las semifinales de la Liga de Campeones en las que el Barcelona quedó eliminado en mayo ante el Inter de Milán.

Yamal había sido la estrella el jueves en semifinales, con un doblete a Francia, pero en la final mostró su versión más gris y apenas apareció, quedando atrapado en la telaraña tejida por el seleccionador rival, Roberto Martínez.

De la Fuente incluso le sustituyó en el descanso de la prórroga, en busca de «un poco más de energía», pero no dejó de alabarle pese a la decepción.

«Para mí es el mejor. Ha hecho méritos para ser Balón de Oro este año. Le queda recorrido y formación, pero ahora mismo tiene todo para ser elegido Balón de Oro. Tiene un talento que muy pocos en el mundo tienen», aseguró.

En los días anteriores, De la Fuente había puesto la venda antes de la herida, vaticinando que Yamal también tendrá días malos y que su equipo debía estar preparado para la derrota, algo que ahora deberá gestionar después de que España encadenara títulos en la Liga de Naciones de 2023 y, sobre todo, la Eurocopa de 2024.

 

– Aprendiendo a perder –

 

Es el primer trofeo que se le escapa a España desde que De la Fuente tomó las riendas tras la marcha de Luis Enrique por la caída en octavos de final, también por penales, del Mundial de Catar-2022 ante Marruecos.

«Estoy preparado para cuando llegue la derrota. Cuando uno gana mucho, siempre está más cerca de perder. Nada es eterno, ni la derrota ni la victoria», había avisado el propio De la Fuente en la víspera de la final.

En la zona mixta, los jugadores de España admitían su bajón anímico por ceder la corona de la Liga de Naciones pero apuntaban ya al Mundial del próximo año en Norteamérica, que es el auténtico objetivo del equipo.

«Debemos tener los pies en el suelo, estamos malacostumbrados, yo el primero, que desde que llegué a la selección sólo nos han pasado cosas positivas. Esto nos da un aviso para lo que viene», reconoció el mediocampista Martín Zubimendi en declaraciones a la televisión pública española (TVE).

 

– Esperando a Rodri y Carvajal –

 

Eso que viene serán los clasificatorios para el Mundial-2026, donde España arrancará a principios de septiembre visitando a Bulgaria y Turquía, en un grupo de cuatro equipos que completa Georgia.

«He dicho a mis jugadores el orgullo que tengo personalmente por dirigirles, por poder trabajar con ellos y seguir caminando. Ya desde este mismo momento estamos pensando en el próximo Mundial, que es nuestro objetivo. Con la manera que tenemos de afrontar las cosas, seguro que llegaremos lejos en el futuro», confió De la Fuente.

Para esa fase de clasificación mundialista, España habrá recuperado a dos piezas clave que echó de menos en Múnich, el lateral Dani Carvajal y el mediocampista Rodri, ambos lesionados de gravedad en la temporada que termina.

«El Mundial es el sueño. Ojalá se pueda conseguir. No está tan lejos», confió a principios de la pasada semana Pedri, otro de los jugadores llamados a liderar al equipo en 2026.

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad