Fútbol Internacional
El ‘spareggio’, el partido final que puede decidir el ‘Scudetto’

La Serie A prevé que para decidir tanto el campeón del ‘Scudetto’ como el equipo que complete el descenso -en caso de empate a puntos entre los dos primeros y entre el décimo octavo y el décimo séptimo- se dispute un enfrentamiento directo entre los equipos implicados llamado ‘spareggio’ (desempate en español).
En una norma que entró en vigor para la temporada 2022-23, pero que ya existió en Italia en el siglo pasado y hasta 2005 para decidir, incluso, las plazas europeas.
Solo existe un precedente de un ‘Scudetto’ que se decidió con este mecanismo: fue en 1963-64, entre el Bolonia y el Inter empatados a puntos que finalmente celebraron los boloñeses tras el 2-0 del partido decisivo.
‘Spareggio’ por el campeón
Este año podría decidir otro campeón. Y el Inter estaría de nuevo implicado. Para que se diera este caso, el Nápoles tendría que perder ante un Cagliari ya salvado, sin nada en juego, y en el Estadio Diego Armando de Nápoles, lleno para intentar celebrar un título en casa, pues el de 2023 lo ganó en el campo del Udinese.
Y el Inter tendría que empatar ante el Como 1907 de Cesc Fàbregas, Nico Paz y compañía, que acumula 8 jornadas sin perder. En la portería, además, podría jugar el último partido de su carrera Pepe Reina, ex del Nápoles, un aliciente más para poner fin a su periplo futbolístico con una actuación por todo lo alto.
Solo en ese caso, con la derrota del Nápoles y el empate del Inter, se disputaría el ‘spareggio’.
El partido está previsto para jugarse el lunes 26 de mayo. ¿Dónde se jugaría?
Aquí entran en juego varios criterios.
– Se jugaría en casa del equipo que tenga más puntos en partidos directos. Al haber empatado en ida y vuelta, se tiene que mirar el siguiente criterio.
– Diferencia de goles marcados y encajados en los enfrentamientos directos. Tanto la ida como la vuelta finalizó con empate a 1, por lo que es necesario acudir al tercer criterio.
– Diferencia de goles marcados y encajados en toda la liga. Aquí, el Inter, antes de jugar ante el Como, tiene 77 goles marcados y 35 encajados, es decir, un +42. El Nápoles, en cambio, acumula 57 marcados y 27 en contra, un +30.
El estadio en el que se disputaría el desempate, por tanto, sería el Estadio Giuseppe Meazza (San Siro).
Sin embargo, existe también la posibilidad de que el escenario final sea el Estadio Olímpico de Roma como sede neutral si las autoridades milanesas prohíben la entrada de seguidores napolitanos en el estadio para evitar desorden público, una situación que ha ocurrido de manera habitual esta temporada, con varias localidades prohibiendo la llegada de otras aficiones para evitar altercados.
‘Spareggio’ por la salvación
También por evitar el descenso podría darse el caso de necesidad de ‘spareggio’.
Ya en la temporada 2022-23, la primera en la que se volvió a incluir la regla, se dio el caso. Fue entre el Spezia y el Hellas Verona, que jugaron un duelo que finalizó 3-1 a favor del Verona.
Este año hay una variación al respecto. En caso de ‘spareggio’ por el descenso, será una eliminatoria con ida y vuelta, siendo el último partido de la eliminatoria en casa del mejor clasificado de los criterios antes mencionados.
En caso de que los equipos empaten en esos tres criterios existe uno más a tener en cuenta: Mayor número de goles marcados en todo el campeonato.
En caso de que también empaten, se procederá a decidir dónde jugar ida y vuelta mediante sorteo.
Como en competiciones europeas, no existirá el valor doble del gol fuera de casa y, en caso de empate al final de los dos partidos se irá a los penaltis directamente.
En estos momentos, Empoli y Lecce tienen 31 puntos y ocupan posiciones de ‘spareggio’. Venecia, Parma y Hellas Verona son los otros equipos que pelean por la salvación y que podrían acabar jugando la final de desempate. EFE
