De Todo Un Poco
Intervenido el Foggia italiano por presiones mafiosas de los ultras a su presidente

La Justicia italiana ha intervenido este lunes el club de fútbol Foggia Calcio 1920, de la Serie C (Tercera división), debido a presuntas presiones mafiosas sobre la directiva y el presidente, Nicola Canonico, por parte de un grupo ultras vinculado a la mafia local, que orquestó una campaña de extorsión para forzar la venta del club.
La decisión de imponer la administración judicial del Foggia no tiene precedentes, siendo la primera vez en Italia que se aplica el control judicial previsto por el Código Antimafia a un club de fútbol para protegerlo de la influencia del crimen organizado.
Además de la administración judicial del club, las pesquisas lideradas por la Fiscalía Antimafia de Bari (sur) llevaron a la detención de 4 personas por intento de extorsión contra el presidente del club y a la imposición de 52 prohibiciones de acceso a eventos deportivos para residentes en la provincia de Foggia con antecedentes por delitos de criminalidad organizada y tráfico de drogas.
«Las investigaciones demuestran cómo grupos ultras, expresión directa de la criminalidad organizada de la ciudad, planearon y ejecutaron una larga campaña de intimidación y de acciones violentas para obligar al presidente del Foggia Calcio 1920 a dimitir y ceder el control del club, debido a su negativa a entregarles el control de patrocinadores, acreditaciones y relaciones dentro del club», explicó la jefatura de la policía de Foggia en una nota.
El grupo ultra habría orquestado la campaña para forzar la venta del club a un precio mucho menor que su valor de mercado y la dimisión de su presidente, utilizando métodos mafiosos, armas y material explosivo, como un artefacto artesanal colocado cerca del coche del hijo del presidente y vicepresidente del club, Emanuele Canonico.
Según las autoridades, el grupo es responsable de una serie de delitos cometidos desde junio de 2023 dirigidos al presidente, otros directivos e incluso a los jugadores, entre ellos también los disparos al coche del entonces capitán del equipo, Davide di Pasquale.
El ataque se produjo en junio de 2023 cuando el coche de Di Pasquale amaneció con varios disparos de bala y la ventanilla del piloto totalmente rota un día después de que el equipo perdiese el partido por el ascenso a Serie B contra el Lecco.
La Fiscalía sostiene que esta influencia «obstaculizó la planificación y ejecución» de los proyectos deportivos del club y «afectó las decisiones y comportamientos de los atletas, obligados a presenciar esas presiones criminales y a temer ser víctimas de las mismas».EFE
