De Todo Un Poco
FIFA aspira a generar «mil millones de dólares» en el Mundial femenino de 2031

Con la ampliación del Mundial femenino de 32 a 48 equipos en 2031, la FIFA aspira a generar «mil millones de dólares» de ingresos en esa edición, que se disputará en Estados Unidos, anunció el presidente del organismo Gianni Infantino en Riad.
En el fútbol femenino «experimentamos un crecimiento importante, exponencial», destacó el dirigente italo-suizo durante un Foro de Inversión saudita-norteamericano en Riad.
Al igual que el Mundial masculino, que pasará a partir de 2026 de 32 a 48 equipos y de 64 a 104 partidos, la Copa del Mundo femenina pasó de 24 a 32 equipos en la edición de 2023 y se ampliará a 48 a partir de 2031.
«Tenemos el objetivo de generar mil millones de dólares únicamente con la celebración del Mundial. A continuación, reinvertiremos ese dinero en el fútbol femenino», declaró Infantino.
El patrón del fútbol mundial confirmó las sedes para los tres próximos mundiales femeninos: Brasil en 2027, Estados Unidos en 2031 y Reino Unido cuatro años después.
Falta únicamente la oficialización de esta designación, que corresponde al congreso anual de la FIFA.
Según la instancia, el Mundial-2023, que coorganizaron Australia y Nueva Zelanda, generó 570 millones de dólares en ingresos.
En comparación, solo por la venta de los derechos televisivos del Mundial masculino de Catar-2022, la FIFA obtuvo 6.900 millones de dólares, es decir, el 80% de todos sus ingresos en el periodo 2019-2022.
