Más Deportes
Regreso triunfal para Sinner

El N.1 del tenis mundial, el italiano Jannik Sinner, regresó a la competición tras cumplir una sanción de tres meses por dopaje, en una jornada en el Foro Itálico en la que se despidió de la prueba la polaca Iga Swiatek, lo que genera dudas de cara a su defensa de Roland Garros.
Vestido completamente de negro, Sinner se impuso por 6-3 y 6-4 al argentino Mariano Navone (N.99) en la segunda ronda del Masters 1000 de Roma, en lo que fue su primer partido tras la final que ganó en el Abierto de Australia, el pasado 26 de enero en Melbourne.
«Estoy muy feliz, esperaba este momento desde hace mucho tiempo (…) He dado todo lo aque tenía, mis sensaciones fueron buenas», declaró Sinner antes de ser aclamado por el público romano.
Pese a la inactividad, Sinner, de 23 años, no dio opción a Navone y con su triunfo desató la locura en la pista central del Foro Itálico, ante 10.800 espectadores y de todo un país, que esperaba con impaciencia el regreso de su ídolo.
– Primer partido desde el 26 de enero –
Se llevó el primer set en 42 minutos, con un único ‘break’ a Navone, y en la segunda manga, más igualada, marcó la diferencia en el noveno juego, cuando se puso de nuevo por delante y cerró la victoria con su primera pelota de partido.
En la tercera ronda del Masters 1000 de Roma, Sinner se medirá al neerlandés Jesper de Jong (N.93), que dio la sorpresa al eliminar al español Alejandro Davidovich (N.26), por un contundente 6-0 y 6-2.
El vencedor de 19 torneos como profesional, de ellos tres Grand Slam tuvo que cumplir una sanción de tres meses, que acabó el 4 de mayo, tras llegar a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), luego de haber dado positivo en dos controles por un anabolizante, el clostebol, atribuidos a una contaminación accidental a través de su antiguo fisioterapeuta.
Este acuerdo provocó numerosas reacciones en el mundo del tenis y muchas críticas, ya que algunos consideraron que el italiano se benefició de un trato de favor por parte de la AMA.
También este sábado, el argentino Francisco Cerúndolo (N.16) se impuso al chileno Nicolás Jarry (N.53), finalista el año pasado en este torneo, en dos sets por 7-6 (7/4) y 6-3.
– Cerúndolo despide a Jarry –
Tras la gesta de Jarry el año pasado, cuando llegó a la final del torneo romano y la perdió frente a alemán Alexander Zverev, que le llevó a ocupar el N.16 del escalafón mundial, la derrota de este sábado le supondrá al chileno un gran salto atrás en la clasificación ATP.
Como finalista vigente, defendía 640 puntos, sobre un total de 1.010, por lo que caerá más allá del puesto 140 del ranking.
En tercera ronda, Cerúndolo se enfrentará al austriaco Sebastian Ofner (N.143), que dio la sorpresa al ganar en tres sets al estadounidense Francis Tiafoe (N.16).
No fue la única sorpresa de la jornada en el Foro Itálico, ya que otro estadounidense, Taylor Fritz (N,4), perdió ante su compatriota Marcos Giron (N.45) y el húngaro Fabian Marozsan (N.61) eliminó al ruso Andrey Rublev (N.17).
En cambio, el N.7 del mundo, el noruego Casper Ruud, vencedor recientemente en el Masters 1000 de Madrid, se clasificó al ganar en tres sets al kazajo Alexander Bublik (N.76º).
– Dudas para Roland Garros –
En categoría femenina, la jornada estuvo marcada por el adiós de la actual campeona. Swiatek, N.2 de la WTA, perdió ante la estadounidense Danielle Collins (N.35), por 6-1 y 7-5.
Este resultado hace aumentar las dudas con respecto a Roland Garros, que la polaca ha ganado en cuatro de las últimas cinco ediciones (2020, 2022, 2023 y 2024).
«Sería estúpido tener demasiadas ambiciones, porque no soy capaz de jugar a mi nivel», admitió Swiatek tras su derrota. «Me concentro demasiado en mis errores y tengo que cambiar esto», añadió la jugadora de 23 años.
También fue eliminada la estadounidense Madison Keys (N.6), que perdió ante su compatriota Peyton Stearns en tres sets.
Sí ganaron otras favoritas, como la italiana Jasmine Paolini (N.5), la rusa Diana Shnaider (N.11), la ucraniana Elina Svitolina (N.14), e incluso la japonesa Neomi Osaka, ex N.1 del mundo. (AFP)
