Connect with us

Fútbol Internacional

Isco y Casemiro, renacimiento en busca de la gloria europea

Publicado

Francisco Alarcón ‘Isco’ y Carlos Henrique Casemiro volverán a disfrutar de la experiencia de disputar una final europea, el primero la de la Liga Conferencia con el Betis y el segundo la de la Liga Europa con el Manchester United, una oportunidad que no se les había presentado desde su salida del Real Madrid.

Con cinco títulos de la Liga de Campeones cada uno en sus vitrinas particulares, todos ellos conseguidos en las filas del conjunto blanco, aspirar de nuevo a la gloria continental no es para ellos sino el premio a la constancia después de muchos pusieran en duda su rendimiento y su capacidad para volver a ser determinantes tras cambiar de aires y abandonar el Santiago Bernabéu.

En el caso de Isco, a los 33 años parece haberse reencontrado con su mejor versión de la mano del técnico chileno Manuel Pellegrini, el mismo que le hizo brillar en el Málaga hasta ganar el premio ‘Golden Boy’. Cerebro del cuadro verdiblanco, su trascendencia en la buena temporada liguera del equipo se ha visto replicada también fuera.

De hecho si se toman como muestra a los mediapuntas que han jugado como mínimo seis partidos y 350 minutos en la competición este curso, el andaluz está según datos de BeSoccer en el top-10 en promedio de goles por partido (9º con 0.33); de asistencias (6º con 0.33); de centros (5º con 1.99); de pases clave (4º con 0.77); de pases largos con éxito (2º con 4.6) y de pases en total con éxito (4º con 47.07); de pases al área con éxito (3º con 2.45); de pases que acaban en tiro (1º con 2.45); de pases verticales (2º con 17.33); de tarjetas provocadas (4º con 0.77); de regates (8º con 3.22), de progresiones con balón (1º con 10.12) y de duelos ofensivos (2º con 12.11) entre otros.

Su aportación no se queda solo en el ataque ya que Isco, que en su primera parada tras salir del Real Madrid no cuajó en el Sevilla, es el octavo que más balones despeja (0.61); el tercero que más balones recupera en el último tercio (0.92); el primero con más duelos uno contra uno defensivos (1.38); el tercero con más faltas (1.99); el quinto con más presiones defensivas individuales (2.91); y el cuarto con más entradas (0.77).

Por su parte Casemiro ha empezado a destaparse en épocas recientes después de que su primer año y medio en Manchester se alejase mucho de las expectativas depositadas en él. Las lesiones no le ayudaron al principio y posteriormente fue perdiendo la confianza de Erik ten Hag. Parecía que nada iba a cambiar con la llegada al banquillo de Ruben Amorim, pero en épocas recientes ha pasado a convertirse en fundamental, ofreciendo una excelente versión en la eliminatoria contra el Athletic.

Así, en el mismo baremo de media por partido entre los mediocentros defensivos con un mínimo de seis jugados y 350 minutos en el campo durante la presente edición del torneo; el brasileño brilla en ataque como el que tiene mejor media de goles (0.21); el cuarto con más asistencias (0.21); el cuarto con más pases clave (0.28); el séptimo con más pases largos con éxito (3.79) y el décimo en totales (45.28); el cuarto con más pases que acaban en tiro (0.83); el segundo con más tiros dentro del área (0.92); el cuarto que más tira (1.39); el segundo que más balones toca en el área (1.39).

Todo ello sin descuidar su trabajo atrás; siendo el tercero que más tiros bloquea (0.74); el décimo con más recuperaciones en campo rival (4.34); el cuarto con más intercepciones (7.11); el tercero con más recuperaciones (12.57); el primero con más recuperaciones tras pérdida (7.21); y el tercero con más entradas (1.11). En resumen, una pieza clave en uno y otro área.

Cuando muchos parecían darles por perdidos y vaticinaban su declive; uno y otro han encontrado la manera de hacerse fundamentales y, desde su experiencia y con su talento, liderar a sus equipos hasta alcanzar cotas ilusionantes. Ahora buscarán rematar el trabajo y aumentar un palmarés que, pase lo que pase, seguirá estando al alcance de muy pocos. EFE

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad