Connect with us

De Todo Un Poco

Fiesta por la Bundesliga en su 750º partido: Müller se despide a lo grande

Publicado

Un cuarto de siglo después de que ingresara en su cantera, la leyenda Thomas Müller se despide a lo grande del Bayern Múnich. Levantará ante un público rendido en el Allianz Arena su 13º título de la Bundesliga en su 750º partido con el gigante bávaro.

El sábado, ante el Borussia Moenchengladbach, el icono de 35 años se despedirá de la Südkurve, la grada de pie de los aficionados del Bayern.

«Va a ser un día especial en la historia del Bayern. No podemos imaginar lo que será el futuro cuando Thomas ya no vista una camiseta roja y blanca», estimó este viernes el director deportivo Max Eberl.

El entrenador Vincent Kompany se pregunta para quién será más emotivo: «¿Para Thomas o para los fans?».

Al final de este último encuentro de la temporada en casa, los muniqueses recibirán la ‘Schale’, el trofeo entregado al campeón de Alemania que el Bayern ha ganado por 34ª vez en su historia, la 13ª con Müller en la plantilla.

Hace cinco semanas el delantero de 35 años anunció su salida del Bayern, el único club de su carrera, no prolongando su contrato más que unos días para permitirle disputar el Mundial-2025 de Clubes en Estados Unidos.

Desde entonces, sus apariciones en el césped del Allianz Arena han estado acompañadas de ovaciones, ya sea titular con el brazalete de capitán o suplente, con sus entradas precedidas de ovaciones de pie.

Sin hablar de los decibelios al anunciar su nombre para la composición de los equipos…

«Thomas Müller ha impregnado el Bayern como ningún otro jugador, casi no hay un récord que no tenga. Deja atrás un inmenso legado. Sin él, será más silencioso, será diferente», estimó Hansi Flick, actual entrenador del Barcelona, en el Bayern de 2019 a 2021, a la agencia alemana SID, filial de la AFP.

 

– «Quizá la mayor ruptura» –

 

Para Flick, entrenador del sextete del Bayern en 2020 -incluidas la Bundesliga y la Liga de Campeones-, la salida de Müller es «quizá la mayor ruptura en la historia de este club».

Nacido en septiembre de 1989 en Weilheim im Oberbayern, a 50 kilómetros al sur de Múnich, Thomas Müller tenía 10 años cuando se unió al centro de formación del Bayern en el año 2000, el comienzo de una fidelidad de 25 años que lo llevó al panteón del club (33 trofeos incluyendo 13 títulos de campeón de Alemania y dos Liga de Campeones).

Con la selección germana, de la que ha sido un pilar durante más de una década, se reveló siendo el máximo goleador del Mundial de Sudáfrica-2010 y logró el título planetario cuatro años después en Brasil.

 

– Carisma y locuacidad –

 

«Thomas no solo ha sido un pilar para el Bayern durante 15 años, sino también un jugador absolutamente extraordinario. Siempre ha sido auténtico, simpático, divertido, agradable, optimista. Pero sobre todo, siempre ha sido capaz de liderar», elogió por su parte otro entrenador de leyenda del Bayern, Jupp Heynckes, ganador de la Liga de Campeones en 2013 con Müller en su plantilla, también a SID.

Locuaz en la zona mixta, de ahí su apodo de ‘Radio Müller’, el jugador explicó que aún no ha tomado una decisión sobre qué hacer con su carrera.

A imagen de Franz Beckenbauer, Uli Hoeness, Karl-Heinz Rummenigge, o más recientemente Oliver Kahn o Hasan Salihamidzic, el Bayern a menudo ha encontrado un lugar en la dirección a sus antiguas glorias.

«Thomas es un hombre divertido, además de ser muy inteligente. Entiende muchísimo sobre el fútbol. Por eso está predestinado a ocupar un día otra posición en el Bayern», estimó Heynckes.

«Pero si estuviera en el lugar de Thomas, me tomaría un tiempo antes de regresar pronto al Bayern, en otra posición», añadió el antiguo técnico.

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad