Connect with us

La Bicolor

Rueda y sus complicados desafíos del 2025

Publicado

 

 

El 2025 será determinante para el fútbol hondureño, sobre todo para el técnico Reinaldo Rueda, que con la Selección Nacional, se alista para sendas presentaciones, como ser su clasificación a la Copa Oro y la apuesta más significativa, que es certificar su boleto rumbo al próximo Mundial del 2026.

La misión del técnico colombiano, es mejorar su actual posición en el ranking de la FIFA , donde se mantiene en el puesto número 75  por encima de países como , El Salvador , Guatemala y Cuba entre otros, sin embargo,por debajo de Estados Unidos, México, Canadá, Panamá, Costa Rica y Jamaica.

Para esto tendrá que sortear su primer reto ante Bermudas este próximo mes de marzo donde se juega el repechaje para clasificar a un torneo importante de Concacaf en partidos de ida y vuelta.

El primer reto lo hará de local y se jugará a puertas cerradas por castigo de Concacaf tras agresión al “Vasco” Aguirre. Las fechas se estiman entre el 20 al 26 del tercer mes del 2025.

Cabe señalar que la Bicolor perdió 4-0 ante México en el Estadio Nemesio Diez y se despidió de sus aspiraciones de jugar el Final Four donde clasificaron los aztecas, Canadá, Estados Unidos y Panamá, por lo que ahora tendrá su última oportunidad enfrentando al país caribeño Bermudas, nación a la que pudo golear 6-1 en la segunda jornada de la ronda dos de la Eliminatoria Mundialista a United 2026.

Honduras y Bermudas se unieron a otras 12 selecciones que buscarán siete boletos por la vía del repechaje para Copa Oro. Los cruces quedaron determinados de la siguiente manera.

Estados Unidos, Panamá, Haití, El Salvador, Curazao, República Dominicana, México y Canadá ya están clasificados a Copa Oro 2025.

 

A PASO FIRME RUMBO AL MUNDIAL

 

Sin embargo el desafío más importante para Rueda , se viene para el mes de junio cuando tenga su segunda cita en el clasificatorio mundialista cuando enfrente a Islas Caimán, partido programado para el día 7 de junio y posteriormente el 10 de ese mes,  cierre su etapa jugando en casa ante Antigua y Barbuda.

Honduras dio el primer gran paso en su objetivo del Mundial de United 2026 tras culminar con marcha perfecta su actividad en la primera ventana de las eliminatorias de Concacaf, donde salió ilesa de los partidos ante Cuba y Bermudas. En el primer choque, ganó 3-1 en Tegucigalpa y en el siguiente juego hubo una goleada de 6-1 en tierras caribeñas, provocando con esto un respiro después de las heridas que provocó la eliminación de Copa América 2024.

Por los momentos Honduras se mantiene como líder absoluto del Grupo A con 6 puntos, superando a Cuba (3 pts), Islas Caimán (3 pts), Bermudas (1 pts) y Antigua y Barbuda (1 pts).

Cabe destacar que los primeros dos clasificados avanzarán a la ronda final. La bicolor necesita un triunfo en sus próximos duelos para terminar líder de su grupo teniendo en cuenta su abultada diferencia de goles (+7).

En la siguiente y última fase serán encasilladas 12 selecciones, las cuales se dividirán en tres grupos de cuatro equipos, disputando un total de seis partidos, es decir, tres juegos de local y tres como visitante.

En la ronda definitiva, las selecciones (3) que terminen líderes de su grupo clasificarán directamente al Mundial de United 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Del otro lado, los dos mejores segundos buscarán el boleto a la Copa del Mundo mediante el repechaje intercontinental.

 

 

 

 

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2024 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad