Más de Honduras
Vázquez: No subestimamos a nadie, en este caso a Diriangén

El técnico de Motagua, Diego Vázquez, hizo a un lado el favoritismo de su equipo sobre el Diriangén de Nicaragua, rival de este martes por la fecha uno del grupo A de la Copa Centroamericana de la Concacaf.
“El favoritismo es relativo porque en los últimos tiempos los equipos de la zona han ido creciendo y los de Nicaragua han crecido bastante. Estos partidos son competitivos y no creo que haya un favorito porque es un torneo muy competitivo y las pequeñas diferencias serán las que marquen a los clasificados. No nos sentimos favoritos, si venimos motivados por lo que estamos haciendo y queremos imponer nuestro juego. Repito no subestimamos a nadie en este caso a Diriangén”, declaró en conferencia de prensa.
Sobre las expectativas de su equipo, no escondió que saldrán por el triunfo y tratarán de comenzar con pie derecho la competencia.
“Un torneo internacional siempre genera una ilusión, es el primer partido, venimos de ganar en el torneo local y tenemos la ilusión de iniciar ganando. Las expectativas son tratar de imponer nuestro juego, respetando el equipo rival que tiene jugadores importantes y de buen pie y manejo de la pelota”.
Y agregó, “tenemos experiencia en este torneo y lo que recuerdo es que no tuvimos un triunfo sencillo o que ganamos fácil”.
Del rival, Vázquez, alabó su rapidez e individualidades, pero dijo que se centra más en lo que hagan sus jugadores.
«La referencia más clara fue el torneo pasado donde llegó bastante largo, venció a equipos grandes, las distancias son mínimas, es un torneo donde están los campeones y subcampeones. Tienen individualidades que hacen la diferencia, son agresivos y un buen técnico, tenemos nosotros que estar bien para contrarrestarlos y saber imponernos a su localía”.
Motagua para duelo de mañana no hizo el reconocimiento de cancha del estadio Cacique Diriangén, y su entrenador explicó que fue porque los organizadores solo les prestaban una hora la instalación y prefirieron quedarse en Managua y entrenar más.
“Estamos en un hotel en Managua, Concacaf solo nos da una hora y ya reconocemos la cancha, hemos jugado anteriormente por eso creemos que no vale la pena hacer un viaje de 40 minutos a Diriamba para solo estar una hora, por eso entrenamos en Managua”, explicó.
