Connect with us

Más de Honduras

Cristian Ramírez: «No ir al mundial fue duro, pero hoy tengo mi recompensa»

Publicado

La vida y el destino da vueltas, el no ir al mundial de Catar fue un duro golpe para el internacional asistente Cristian Ramírez, quien en lugar de desmotivarse aprovechó el tiempo y hoy con justicia será parte de los jueces asistentes de los Juegos Olímpico de París 2024 junto a Said Martínez y Walter López.

«Llevo 21 años en el arbitraje, comenzamos a la edad de 15 años y cada vez que dirigimos lo hacemos de la mejor forma posible e incluso muy motivado porque estoy en panel FIFA desde el 2012», apuntó en entrevista a Diario Más.

Ramírez, quien estaba en línea para ser parte del mundial Catar 2022 junto a Said Martínez y Walter López, no fue convocado por FIFA: «Han existido momentos de tristeza, he fracasado a veces, pero con la bendición de Dios nos hemos mantenido firmes, porque estamos conscientes que la vida es de adversidades y aciertos», reflexionó.

La vida y Dios le dio su premio y hoy va a los juegos Olímpicos: «Es un sueño planificado con Said Martínez y Walter López y estando allí, buscaremos llegar a instancias finales», agregó.

Ramírez asegura que los momentos duros se afrontan con fortaleza y eso vivió al no ir a Catar 2022: «La fortaleza la da familia, siempre está con uno, la pandemia me ayudo para reflexionar, ya que aproveché tiempo para culminar mis carreras de lenguas extranjeras, no se dio el mundial, pero si culminó su carrera», explicó.

Para el internacional hondureño, los Olímpicos es preámbulo de cumplir su sueño mundialista: «Es un examen que tenemos que pasar con la mejor nota para estar cerca del mundial 2026», explicó.

Además, confió que todo está listo para viajar el fin de semana a París: «Ya tenemos todo listo, pruebas físicas aprobadas y procesos, necesarios para ir a París, ya que hay un protocolo de visa para estar allí», apuntó.

Como todo profesional del arbitraje sabe que el tiempo merma facultades físicas y para eso se prepara: «El fútbol ahora es rápido y eso se entrena, hay que prepararse en la velocidad, por eso en algún momento le pregunté a Óscar Velásquez como llego a los 45 años y me respondió que la fórmula era dormir bien y no trasnocharse para mantenerse bien hasta esa edad», apuntó.

Un hecho que no olvida es que su amor al arbitraje se lo heredó su padre Edgardo Ramírez: «Mi padre llegó a dirigir hasta Liga de Ascenso, me aconsejó siempre y me apoyó y yo considero que es una carrera bonita, porque uno es la autoridad del partido. Recuerdo que todo empezó un día del niño cuando el profesor Gerardo Mejía (QDDG) me aconsejó y me recibió, por lo que siempre digo que no me arrepiento de ser árbitro, una profesión maravillosa», comentó.

Ramírez es el segundo juez asistente con más partidos en la historia de la Liga con 391: «Mi hermano Jack Rodríguez es el que lleva más partidos. Yo le dije, ya te voy a alcanzar en cualquier momento y él se sonríe. Somos grandes amigos, cada vez que vamos juntos lo disfrutamos, por la amistad que tenemos. Es un gran profesional que me aconseja y en el momento de no ir al mundial me dijo que estudiar para estar mejor preparado en la vida», concluyó. (GG)

 

 

 

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad