Connect with us

Más de Honduras

Troglio ve gira por EE.UU. más positiva en lo económico que deportivo

Publicado

Olimpia realizará una gira de preparación por Estados Unidos donde se enfrentará en dos ocasiones al Génesis de Comayagua y una al Municipal Limeño de El Salvador, viaje que para el técnico de los albos Pedro Troglio, servirá más para ayudar las arcas del club que favorecer en la parte deportiva a su plantel.

El entrenador explicó que el jugar en canchas sintéticas y estar viajando de ciudad no es tan productivo, pero que aprovechará el viaje para unir al grupo.

“Jugamos el domingo y luego viernes y domingo, esto de subirte a un avión e irte 12 días con todo el plantel, que compartan, que hablen, que estén juntos, que salgan a caminar y coman juntos, el viaje lo tomo más que nada para el armado del grupo. Futbolísticamente, el hecho que jugaremos en canchas sintéticas y que no podremos entrenar como uno quiere, no le encuentro más que un ingreso económico para el club, pero bueno, sirve para lo que dije antes”.

Troglio, asegura que prefiera quedarse en la sede del club y entrenar a fondo con sus dirigidos, pero también reconoce que la gira beneficia al equipo en lo monetario.

“Si me preguntas, me gustaría quedarme en el CAR y jugar entre nosotros que es competitivo, pero también reconozco que el club necesita generar ingresos y hay que ir. Le sacamos frutos a la unión del grupo”.

De la pretemporada manifestó estar satisfecho porque han entrenado más tiempo que la campaña anterior.

“Estamos haciendo una pretemporada como generalmente te gustaría, podría faltar una semana más, pero estamos haciendo lo que no veníamos porque solíamos terminar los torneos, te ibas de vacaciones y los demás equipos ya comenzaban a entrenar, ahora lo hacemos casi paralelo a otros clubes. Hemos recuperado a muchos jugadores que no vienen de un gran semestre o que hace mucho tiempo no hacen pretemporada, eso se nota y se están poniendo bien”.

Troglio fue consultado sobre el quinto extranjero que aprobó la liga y que podría entrar en vigencia este torneo si lo ratifica la Federación de Fútbol de Honduras y dejó entrever que no está de acuerdo.

“Nunca he estado de acuerdo con la libertad del extranjero, en ninguna parte del mundo, pues los que vienen no es que son muy superiores, por lo que yo lo mantendría así”.

Lo que si defendió el argentino son los futbolistas que al terminar la temporada con sus equipos en liga van a Estados Unidos a jugar a nivel burocrático.

“Los sueldos en este país no son espectaculares donde los jugadores están salvados, a veces no les alcanzan ni para el mes. En mi época cuando yo estaba de vacaciones y tenía la alegría que no habían celulares, por lo que no me sacaban fotos, y yo iba a jugar campeonato de barrio, torneos con amigos, porque era la manera de mantenerme. Ahora, los jugadores no solo juegan por eso, sino por la necesidad económica, y sí, son profesionales, pero están jugando al fútbol y entrando, ya si se lesionan es un riesgo para ellos. Muchos de esos chicos que han visto jugando allá, son jugadores que no están salvados y cuyos contratos no son de 12 meses, lo hacen más por eso, no porque no sean profesionales, de mi parte no lo veo mal”.

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad