Connect with us

Más de Honduras

Curiosidades de la Final y Clausura 2024

Publicado

Se han concluido los 100 partidos programados más los dos adicionales por la definición del descenso, lo que nos ha dejado a un campeón, Olimpia, un subcampeón, Marathón y un descendido, el Club y Social Vida de La Ceiba.

Durante estos seis meses han sucedido hechos que vale la pena recordar y dejar plasmado como hechos inolvidables del Clausura:

Inauguración y Clausura: El 20 de enero se inauguró el torneo con triunfo 3-1 de Marathón ante UPNFM en el estadio Yankel Rosenthal y curiosamente allí se cerró el torneo el 25 de mayo en la final que empataron 2-2 Marathón y Olimpia

Primer gol: Curiosamente, el primer gol del Clausura fue un autogol de Edward Reyes de «lobos» de la UPNFM en la derrota de su equipo 3-1 ante Marathón en el estadio Yankel Rosenthal (20 enero 2024).

Último gol: Alexy Vega anotó el último gol del torneo en el Estadio Yankel Rosenthal en la final de vuelta ante Olimpia.

Ganadores tres estadios de SPS: Olimpia es el único equipo que ha ganado dos finales en el Yankel Rosenthal, pero además junto al Marathón, los únicos que han dado la vuelta olímpica en los tres estadios sampedranos.

Adiós de Melvin: Se retiró en a gran final el ex internacional árbitro Melvin Matamoros, con 10 finales y 267 partidos, el silbante de Morocelí se retiró como grande en el juego decisivo de la gran final.

Ramírez se acercó a Salinas: El juez asistente Cristian Ramírez, con su presencia 16 en grandes finales, se acercó a los líderes de todos los tiempos, Carlos Pastrana (19) y Reinaldo Salinas (17).

Los 400 partidos de Jack Rodríguez: El diminuto juez asistente Jack fue el primero a llegar a 400 partidos, marca conseguida de semifinales entre Marathón y Génesis.

Fonseca el menos goleado: Por primera vez en su carrera, el portero de Olancho FC, Harold Jeovanni Fonseca, se ganó el premio de portero menos goleado de la Liga, ya que en 19 partidos, 1 mil 655 minutos, recibiendo únicamente nueve goles, es decir que permito anotación cada 183.89 minutos y 12 vallas invictas.

Chirinos el mejor asistidor: El habilidoso Michael Chirinos volvió a Olimpia para ganarlo todo, sus goles, pero especialmente sus pases a gol, dieron fruto y con cinco fue el mejor de la Liga.

Vega se estrena como goleador: Alexy Vega en Victoria fue una sensación con goles y asistencias, hecho que vino a ratificar a Marathón, aunque no fue campeón, pero sí goleador del torneo con 14 goles, superando a histórico como Jerry Bengtson, el colombiano Yustin Arboleda y el argentino Agustín Auzmendi.

«Tota» Medina sin expulsión: Hernán Medina en sus finales anteriores había sido expulsado como entrenador de Motagua, pero ahora en el banquillo de Marathón se pudo controlar. Ya suma un título y dos subcampeonatos en Honduras.

Techera en la lista negra: El uruguayo Mathias Techera se suma a la lista de los expulsados en grandes finales del fútbol hondureño. El jugador 71 en salir expulsado en una final y 12 de Marathón se suma a la lista de Yustin Arboleda, Lenín Suárez, Ariel Leyes, Luis Guifarro, Emil Martínez, David Cáceres, Mauricio Sabillón, Óscar Bonilla, Jerry Palacios, Rommel Murillo y Bruno Volpi.

Troglio, rey de títulos: Pedro Troglio llegó para hacer historia y suma dos tetra campeonatos y su octava en el fútbol hondureño, con una efectividad de 100 porciento.

Arboleda se suma a goleadores de finales: Todos los goleadores de finales suman siete goles, donde el colombiano Yustin Arboleda se agregó a una lista que conforman Danilo Tosello, el brasileño Luciano Emilio, Wilmer Velásquez y Jerry Bengtson.

Jerry Bengtson se acerca al «Matador»: Con 188 goles, el capitán y goleador del Olimpia, se acerca a los 196 anotados por Wilmer Neal Velásquez, ñero la tarea podría ser completada en el próximo Apertura e incluso convertirse en el primer jugador en anotar 200 goles.

Un invicto de 45 partidos: Olimpia llegó al Torneo Clausura en forma invicta, el mismo duró hasta el 14 de abril cunado Olancho FC lo derribó en el estadio Juan Ramón Brevé Vargas con gol solitario del zaguero Nelson Muñoz.

Descenso de un histórico: Junto a Olimpia, Motagua, Real España y Marathón, era el Club y Social Vida el quinto equipo en participar en todos los torneos de Liga, pero una mala administración los ha hecho descender por primera vez en su historia.

Segundo de descenso del «Chavo» Fúnez: El entrenador Raúl David Fúnez se sumó a la lista negra de más descensos con dos, ya que en el Torneo Clausura 2018 había bajado con Real Sociedad y seis años después le pasó lo mismo con el histórico Club y Social Vida de La Ceiba.

André Orellana, el más expulsado: El olimpista André Orellana fue el futbolista más expulsado del Torneo Clausura con tres. Curiosamente sus dos visitas a La Ceiba y la tercera en la capital, pero ante el ceibeño Victoria.

Menjívar y Álvarez, los ironman: Edrick Menjívar y Jorge Álvarez fueron los que más jugaron con el Torneo Clausura, los 24 partidos disputados por Olimpia. (GG)

 

Ver Más
Publicidad
Publicidad
Publicidad

TABLA LIGA NACIONAL

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Derechos Reservados © 2023 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América.