Connect with us

Más de Honduras

Vinicio Valdés aspira a reelección en Federación de Taekwon-do

Publicado

El Taekwondo es una de las disciplinas marciales con mayor crecimiento en el país y Armando Vinicio Valdés Irías, cinturón negro 5 Dan KUKKIWON, un profesional y experto en la rama de las Comunicaciones y con un Post Grado Área de Administración y Gestión de Proyectos, ha sido la persona que le ha dado crecimiento a la misma desde la presidencia de la Federación Nacional de Taekwondo de Honduras, transformando esta disciplina en una de los mejores en los últimos años.

Para nadie es desconocido los logros y el avance que ha tenido el taekwondo bajo la presidencia del MSc. Valdés, ya que a nivel e infraestructura y planificación se nota el crecimiento de la misma.

Reconocimiento Internacional:

Bajo la presidencia del MSc. Vinicio Valdés, la federación ha llegado a tener múltiples reconocimientos tanto nacionales como internacionales, formando parte como afiliado con los dos entes más importantes que rectoran en el deporte federado CONDEPAH y el de alto rendimiento, el Comité Olímpico Hondureño (COH).

En la parte internacional, actualmente se cuenta con el apoyo y respaldo de la Federación Mundial de Taekwondo WT y La Unión Panamericana del Taekwondo (PATU) para el crecimiento, formación y profesionalización de este deporte en Honduras.

Infraestructura:

Antes de la llegada del MSc. Armando Vinicio Valdés a la presidencia, la FENATH no contaba con un espacio físico para la práctica del taekwondo y la preparación de la selección nacional en sus diferentes categorías.

Fue en la gestión de su administración que muchos logros y cambios en pro de este deporte se ven reflejados hoy en día, uno de ellos es la construcción del Centro de Alto Rendimiento de Taekwondo (CARTKD).

Único en Centroamérica hasta el 2023, el Centro de Alto Rendimiento de Honduras está ubicado en Tegucigalpa, lugar que cumple todos los estándares para adiestrar al presente y futuro del deporte hondureño en diversas categorías.

Su instalación cuenta con equipamiento en varias áreas para entrenar musculación y Taekwondo en sus modalidades Poomsae y Kyorugui mismas que han servido como sede de base de preparación de países de elite como Cuba, Alemania, México, Inglaterra, Panamá, Nicaragua, El Salvador, entre otros. Para el 2024 se espera la selección de Cuba para su base de preparación en busca de clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Crecimiento Deportivo:

Hasta la fecha es el deporte que más crece y que mejores resultados le está dando al país a nivel internacional.

Después de ver años atrás antes de la llegada de Valdés como los seleccionados nacionales salían en camias al hospital en eventos internacionales y ahora con los mismos jóvenes han obtenido excelentes participaciones a nivel nacional e internacional, como parte de los logros se cuenta con un cuerpo médico en cada evento nacional e internacional se trata de trabajar para el atleta como prioridad y compromiso de la administración del MSc.

Valdés ha logrado convenios en apoyo con farmacéuticas, clínicas dentales para que los atletas tengan atención médica, también con universidades para que tengan becas o medias becas y lleven de la mano el estudio y el deporte.

Hoy por hoy el taekwondo hondureño es catalogado por los críticos de este deporte como una de las potencias emergentes de América Latina tras vencer en competencias a Cuba, Venezuela, México y Puerto Rico eso indica que se está por la ruta correcta para el éxito.

Por otra parte, la proyección social que la FENATH ha tenido es trabajar con niños y niñas de escasos recursos de la Casa Hogar Fe y Esperanza, donde atletas de nuestra selección dan la enseñanza gratuita a niños y jóvenes.
Proyección.

Uno de los retos que se tiene bajo la presidencia de Vinicio Valdés es continuar fortaleciendo la masificación de este deporte a nivel nacional.

Desde la federación se ha brindado un apoyo a las diferentes escuelas que hoy existen como federadas, ya que antes muchas no tenían ese estatus que hoy les sirve para crecer en la formación de atletas y puedan tener ese plus de formar talentos que llegan a la selección nacional.

Aspiraciones:

Valdés busca reelegirse apegándose a los estatutos y continuar con el proyecto de consolidar y profesionalizar el Taekwondo a nivel nacional e internacional en su gestión administrativa, son muchos los proyectos que se tienen para este nuevo periodo.

El Taekwondo tiene que pasar por un cambio donde le permita estar dentro de los estándares requeridos y la actualización, ya que este deporte evoluciona.

Es por eso que uno de los pilares fundamentales en la próxima administración de Valdés es la Profesionalización de este deporte y que se deje de ver como amateur.

La actualidad:

Es el Taekwondo de Honduras el que ya se encuentra en el mapa internacional cuando antes no se gozaba de ese reconocimiento debido a malas administraciones en el pasado hoy por hoy es la disciplina del arte marcial con mayor crecimiento en el país y es lamentable que existan personas dentro del deporte con mente criminal donde pretenden la formación de un atleta, pero, por otro lado, conspiran en atentar contra la vida humana de la actual junta directiva y del presidente de la federación.

El Taekwondo no puede ser administrado por personas sin escrúpulos ni capacidad para desarrollar el crecimiento de esta disciplina deportiva
Actualmente el MSc. Vinicio Valdés, por su excelente trayectoria como presidente en esta federación, ha sido bien visto y al mismo tiempo nombrado como parte de la nueva junta directiva de la Unión Panamericana de Taekwondo (PATU), nombrándolo como Coordinador del Comité Financiero.

Asamblea: 

La junta directiva de la actual administración de la FENATH ha convocado a que la próxima asamblea donde se definirá el destino del taekwondo se viva una fiesta deportiva, democrática y transparente, ya que se llevará a cabo en la ciudad de San Pedro Sula este 28 de diciembre de 2023.

En dicho evento para garantizar la transparencia se contará con observadores nacionales, representantes de la CONDEPAH y El Comité Olímpico Hondureño (COH) como también representante de nivel internacional el Vicepresidente de la Unión Panamericana del Taekwondo (PATU).(GG)

Ver Más

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad