Más de Honduras
Liga Nacional estudia cambiar el calendario y aumentar a 12 los equipos

Como parte del crecimiento de la Liga Nacional, su actual directiva está analizando ciertos cambios que llegarán a mejorar la organización y competencia del ente deportivo.
Según explico Roque Pascua, secretario de la liga, están en planes de contratar una persona especializada y que se dedique plenamente a manejar la organización.
«En enero o febrero la Liga Nacional buscará una persona que se encargará de la administración de la institución, los directivos de todos los equipos ya están de acuerdo y ese cambio llegará a nuestra liga».
Sobre la instalación del VAR, dijo que después de la primera reunión con la compañía especializada en el servicio, ha despejado muchas dudas y esperan iniciarlo en la siguiente temporada.
«Hemos tenido acercamiento de manera personal con representantes de una empresa proveedora del servicio de VAR, y si todo sale bien, podría iniciar en la temporada 2024-2025 de la Liga Nacional».
Otro de los cambios que adelantó Pascua está buscando hacer la Liga Nacional, es cambiar la forma de elaborar el calendario y ahora buscarán hacerlo de forma científica con un programada especial y no al azar.
“Ya tenemos los bosquejos de una empresa para el nuevo calendario, donde ya no lo dejaremos a la suerte, sino que será algo técnico, con una razón, una matriz en cuanto a distancia, juegos, gustos, fiestas patronales o de ciudades. Será un calendario que se le saque el mayor provecho y fortalece la liga”.
Del incremento de clubes dijo es algo que también ya se está analizando para implementarlo.
“Ya estamos viendo le incremento de clubes, el jueves nos reunimos y solo nos hace falta llevarlo a junta directiva. Se está iniciando un estudio financiero para ver los gastos en cuanto a árbitros, viajes de los clubes, y así tendríamos una liga de 12 que es lo ideal”.
El dirigente dijo que el fútbol nacional va en gran desarrollo y alabó la gestión del gobierno a través de Condepor en modernizar los estadios con el cambio de grama híbrida.
“Ya tendremos dos canchas de primer nivel como el Chelato Uclés y el Morazán y estamos comenzando a tener músculo para que el fútbol nacional vaya mejorando”, cerró.
