Connect with us

Fútbol Internacional

Todo va bien para Roberto Martínez en Portugal

Publicado

Sucesivos récords, pleno de victorias, 36 goles a favor y sólo 2 en contra y un fútbol atractivo. Todo le va bien a Roberto Martínez al mando de la selección de Portugal, equipo que vuelve a soñar con la gloria europea de cara a Alemania 2024.

A las órdenes del técnico español, Portugal completó el domingo su mejor fase de clasificación para una gran competición: Ha sido la más temprana de su historia -lograda con tres partidos aún por disputar-, con más goles marcados -36- y con una inédita decena de triunfos consecutivos.

Hasta Cristiano Ronaldo está sorprendido, ya lo indicaba en octubre: «Creo que nunca hemos tenido una fase de clasificación tan ‘fácil’ desde que estoy en la selección, ni siquiera en la historia de la selección… No voy a decir fácil porque fuimos nosotros los que lo hicimos así».

«Portugal se clasificó porque jugó bien, tiene un excelente equipo, un excelente entrenador y nosotros merecimos pasar. No es casualidad que ya estemos clasificados», afirmó en aquel entonces.

CRISTIANO SONRÍE

Cristiano fue, justamente, uno de los protagonistas de estos diez primeros partidos de la «era Martínez», marcados por el regreso de la sonrisa del astro portugués con la camiseta de su país.

Sus lágrimas tras la eliminación ante Marruecos en los cuartos de final del Mundial de Catar 2022 -un torneo salpicado por sus problemas en Manchester y con el anterior seleccionador, Fernando Santos- dieron la vuelta al mundo y su continuidad en el combinado nacional era una incógnita.

Pero las dudas se disiparon de inmediato. En el debut de Martínez, Cristiano marcó un doblete ante Liechtenstein (4-0) para júbilo de la grada local con un ‘siu’ (la mítica celebración de gol del futbolista) que hizo temblar Lisboa y ya no paró de marcar.

Con 10 dianas, fue -con 38 años en las piernas- el máximo goleador de Portugal en esta fase de clasificación, donde únicamente fue superado por las 14 del belga Romelu Lukaku.

Además de sus goles, el capitán de Portugal demostró una vez más su versatilidad.

Pasó a un papel secundario cuando el primer partido contra Bosnia-Herzegovina (3-0) lo exigía, se sumó a las labores defensivas para asegurar los tres puntos en el segundo duelo contra Eslovaquia (3-2) y el domingo contra Islandia (2-0) alternó el rol de punta con su antigua posición de extremo.

UN EQUIPO MÁS ALLÁ DE CRISTIANO

La aportación de Cristiano al equipo que dirige Roberto Martínez es innegable, pero el combinado también ha demostrado que no depende de su capitán.

Sin el exmadridista, Portugal logró la mayor goleada de su historia, un 9-0 ante Luxemburgo, un rival que en años anteriores no fue sido un paseo para las «quinas».

Uno de los mejores jugadores sobre el césped aquella noche histórica fue Bruno Fernandes, otro de los baluartes del técnico español.

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad